¡Muy buenas y bienvenido a una lección nueva! Hoy vamos a hablar del tapping, su historia y os voy a plantear un ejercicio muy bueno para iniciarse en esta técnica que tanto nos gusta a los guitarristas. Dicho esto, ¡vamos a por ello!
Cuándo se inventó el tapping
El tapping es una técnica que originariamente se empezó a usar en el violín aunque después se adaptó a otros instrumentos como el ukelele o la guitarra. En cuanto a su uso en guitarra eléctrica, se popularizó en los años 80 con guitarristas como Eddie Van Hallen o Brian May. No obstante, ya se hacía antes como por ejemplo el italiano Vittorio Camardese. Si quieres aprender más acerca del tapping, tenemos en Aitor Epas Guitar un Curso Gratuito de Tapping con una compilación de lecciones y vídeos que pueden ser de tu interés.
Cómo ejecutar el tapping
Para el tapping usamos los dedos de la mano derecha sobre el mástil. Martilleamos la cuerda, y después hacemos un pull-off para ligarlo con la nota que pulsa nuestra mano izquierda. Así, podemos ir dando notas con la mano izquierda a la vez que hacemos un patrón con la mano derecha.
En cuanto a la mano derecha, para tocar tapping uso el dedo dos sin soltar la púa. Esto lo hago porque, de esta forma, puedo alternar entre tappíng y punteo sin perder demasiado tiempo en colocar la púa correctamente. Eso lo comento porque he visto guitarristas que se esconden la púa en la palma o que usan el dedo uno para hacer el tapping, aunque al final esto siempre es cuestión de cómo os sintáis más cómodos tocando.
Ejercicio de tapping
Unimos la escala pentatónica menor y la cuarta posición de la pentatónica y las tocamos de forma unificada entre la mano izquierda y el tapping con la derecha. Podemos ejecutar este ejercicio tanto a semicorchea como a tresillos. Vamos pasando cuerda por cuerda hasta hacer la escala entera. Lo más importante de este ejercicio es que cada vez que empecéis en una cuerda nueva, tiene que ser con un hammer on. Por otro lado, también quiero aclarar que esto es un ejercicio, pero que puede ser la base para que vosotros compongáis vuestros propios licks en un futuro.
Espero que este ejercicio os haya gustado y, sobre todo, que os ayude y sirva para mejorar vuestra técnica de tapping. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos