Puede que ya te hayas comprado tu primera guitarra, o tal vez hayas recuperado una guitarra abandonada que tenías por tu casa. Da igual, lo importante es que tienes una guitarra entre tus manos y que quieres aprender a tocar. Así que hoy vamos a ver algunas pautas que te van a servir para aprender a tocar la guitarra. ¡Vamos a verlas!
Consejos para aprender a tocar la guitarra
Seguramente ahora mismo estés un poco perdido en esto de aprender a tocar la guitarra. Es importante ordenar y saber seleccionar la información que nos interesa porque actualmente vivimos en un mundo muy globalizado, con mucha sobreinformación. En este artículo vamos a intentar hacer un resumen y sintetizar todo aquello que necesitas saber para empezar a tocar la guitarra desde ya.
Dedica tiempo a tocar
Este es uno de los puntos más importantes e imprescindibles a la hora de aprender a tocar la guitarra. Porque sin práctica, no vas a aprender nunca a tocar. Tienes que dedicarle muchas horas a la guitarra para mejorar, pero esto es como todo. En cualquier disciplina, si quieres aprender, tienes que invertir tiempo en el aprendizaje.
Lo mejor que te puedo recomendar en este aspecto es que bloquees tiempo a lo largo de la semana para tocar. Analiza tus horarios, ¿cuándo puedes tocar? Pues esos ratitos libres que tengas, resérvalos para tocar. Es mejor tocar todos los días (o casi todos) media hora a solo un par de días a la semana hincharte a tocar.
Por otro lado, cuando tengas ese tiempo bloqueado, diseña un rutina. Lo peor que puedes hacer es divagar por internet pensando «a ver qué voy a tocar hoy». No, error. Haz una rutina con los ejercicios que vas a hacer y el tiempo que vas a dedicarle. Ya veras que si aplicas todo eso, vas a aprender a tocar la guitarra rápidamente.
Si quieres profundizar más en este punto, te dejo por aquí un vídeo en el que te enseño cómo puedes diseñar una rutina de guitarra que se amolde perfectamente a ti y a tu tiempo.
Aprende lo básico de la guitarra
Antes de ponerte a tocar nada déjame hacerte algunas preguntas: ¿Sabes qué son las notas musicales? ¿Conoces una tablatura? Antes de ponerte a aprender nada, tendrás que tener un mínimo de conocimientos de interpretación. Ya no hablo de estudiar armonía musical, que por supuesto es algo que te va a venir genial en un futuro. Digo que si, por ejemplo, no sabes que las notas musicales son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si, tal vez debas echarle un ojo.
Así que, antes de ponerte a aprender a tocar la guitarra, te recomiendo que le eches un vistazo a esta Clase de guitarra para principiantes que he diseñado con todos estos aspectos que considero esenciales para cualquier guitarrista que esté empezando.
Aprende las técnicas más básicas
Una de las mejores cosas que puedes hacer es aprender punteos y rasgueos básicos con la guitarra. Así vas trabajando la colocación de manos a la par que tomas soltura.
Cuando trabajas el punteo, lo más importante que debes tener en cuenta para aprender a tocar la guitarra es que trabajes la técnica de Alternate Picking. Cuando antes empieces con la púa alternada, mejor, porque es de las técnicas más usadas en guitarra.
Por otro lado, estudiar con los acordes más básicos es imprescindible para acompañar con la guitarra ya que un guitarrista está la mayor parte del tiempo acompañando.
Te voy a dejar aquí una clase en la que enseño 3 canciones con las que puedes empezar a tocar la guitarra desde ya. Todas estas canciones repiten estructura y tienen acordes realmente fáciles para empezar a aprender a tocar la guitarra.
Busca recursos para aprender
Buscar un profesor de guitarra en tu zona es lo mejor que puedes hacer para aprender a tocar la guitarra. Teniendo a un buen mentor puedes aprender a tocar la guitarra el triple de rápido que si vas por tu propia cuenta. También tienes la opción de clases y cursos online, pero ten cuidado con esto porque puedes caer en diluir tu tiempo.
La mejor opción para aprender a tocar la guitarra siempre será una persona que te haga un seguimiento personal.
Únete a una comunidad de guitarristas
¡Busca gente con la que tocar en tu zona! ¿Sabes lo gratificante que es tocar con más personas? Se aprende muchísimo, se comparte con otros músicos y también sirve de motivación para tocar la guitarra.
Puedes encontrar gente en foros de guitarra, en academias de música o por medio de tu profesor de guitarra. Hay muchas formas de encontrar gente en tu zona que tenga la misma pasión que tú por la guitarra.
Conclusión
Aprender a tocar la guitarra es un camino muy bonito y gratificante. Si has llegado hasta aquí, me alegro mucho porque espero que estos consejos te puedan ayudar a conseguir tu objetivo para aprender a tocar la guitarra.
Recuerda las claves: haz tu rutina, aprende lo básico, estudia técnicas básicas, busca un profesor de guitarra y, de lo más importante, comparte y toca con otros guitarristas.
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos