¡Muy buenas a todos y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver 5 cosas en las que te tienes que fijar antes de comprar una guitarra eléctrica. ¡Vamos a por ello!
Qué tener en cuenta para comprar una guitarra eléctrica
Realmente, comprar una guitarra no se debe hacer a la ligera por mucho GAS que se tenga. Es importante que compremos una guitarra que nos guste, nos resulte cómoda y suene a lo que buscamos para que se ajuste a nuestro estilo. Personalmente, siempre recomiendo a la gente que antes de comprar un instrumento que si puede vaya a su tienda de confianza a mirar y probar todo lo que le guste. Probando las cosas, es cuando se sabe realmente si te gusta.
Te dejo por aquí la primera parte de esta serie de artículos, con más consejos para comprar tu nueva guitarra eléctrica.
El estilo
Es importante elegir el estilo para el que vaya a usarse esa guitarra. No es lo mismo una guitarra para tocar metal que para tocar jazz. Así que piensa el estilo que quieres tocar para buscar una guitarra con unos componentes que sean los ideales para ese estilo, o que al menos se aproximen.
De esta forma vas a disfrutar más el instrumento, vas a sonar mejor y vas a tocar más cómodo. Yo por ejemplo, tengo muchas guitarras por eso mismo. Tengo una guitarra más todo terreno, otras más destinada para el metal y otras más pensadas para jazz o blues. Es decir, tengo diferentes guitarras para diferentes estilos.
Que te guste la guitarra
La guitarra te tiene que gusta, así que elige la forma que más te guste. Me podrás decir que este aspecto no tiene nada que ver con el sonido, pero dime, ¿quién está tocando esa guitarra? Tú. Así que tienes que elegir un instrumento que te guste a ti para disfrutarlo.
Da prioridad a las pastillas
Las pastillas son el elemento de la guitarra que recoge el sonido y lo manda hasta el amplificador. Es importante este aspecto de la guitarra porque hay una diferencia de sonido abismal entre los diferentes tipos de pastillas: simples, dobles, P90 y activas.
Entiende que las pastillas es lo que más influye en el sonido de una guitarra aparte del amplificador, así que es importante elegir unas que vayan acorde al estilo que vayas a tocar.
Los componentes
Es interesante tener en cuenta los componentes de las guitarras antes de elegir una. El tipo de clavijeros, el material de la cejuela, el número de trastes… Todas estas cositas que pueden parecer una idiotez, tienen su importancia realmente. Por ejemplo, yo siempre compro guitarras con 24 trastes porque me gusta mucho para bendings o tapping.
Por otro lado, también es importante la configuración de las pastillas de la guitarra. La configuración de pastillas es, básicamente, el orden en el que se posicionan las pastillas en la guitarra. Algunas configuraciones son por ejemplo HSS, HH, SSS o HSH.
El tipo de puente
¿Eres principiante o un guitarrista avanzado? Para los guitarristas que están empezando siempre recomiendo que el puente sea fijo. Por la sencilla razón de que son mucho más estables que los puentes flotantes. Por si no lo sabes, los puentes flotantes son los que tienen palanca para hacer el efecto de vibrato.
El puente fijo te va a ayudar a que no se te desafine la guitarra mientras tocas y puedas cambiar las cuerdas tranquilamente sin tener que quebrarte la cabeza cambiándole las cuerdas. Así que elige un puente que se adecúe a lo que tocas, y si compras una con puente flotante que sea porque vas a usarlo. Si no, es mejor que prescindas de él.
Espero que este artículo te ayude a elegir el tipo de guitarra para comprar. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos