¡Muy buenas y bienvenido a otro Top 5 con Aitor Epas Guitar! Hoy volvemos a hablar de pedaleras, de las que son par mí las 5 mejores pedaleras multiefectos pero, en esta ocasión. sin escatimar en gastos. ¿Estáis listos? ¡Vamos a ello!
Qué pedalera de guitarra comprar
Cuando voy a comprar una pedalera multiefectos de guitarra, siempre tengo en cuenta diferentes características que son imprescindibles que tiene que cumplir, al menos para mí. Las características que tienes que revisar son las siguientes;
- Robustez. Tienes que asegurarte de que la pedalera multiefectos que vayas a comprar sea robusta para que pueda aguantar todo el uso que le damos los guitarristas con el pie. Yo he llegado a romper algún que otro pedal y es por ello que para mí es indispensable que sea lo más robusto posible.
- Entradas y salidas. Es muy importante tenerlas en cuanta y que nuestra pedalera tenga el mayor número de salidas posibles. Así es capaz de adaptarse a las diferentes situaciones que vayas a encontrar en directo y no quedarse sin equipo. Por eso es que es muy importante para mí este aspecto.
- Sencilla y amigable. Que sea, simplemente, fácil de usar y configurar para evitar desesperaciones con ella. Debido a que son pedaleras digitales, muchas trabajan con interfaces que no son nada fáciles de aprender. Así que cuanto más sencilla sea, mejor.
Si quieres descubrir pedaleras que sean buenas, pero también baratas, mira este Top 5 Pedaleras Multiefectos para guitarra y Baratos.
Boss GT-1000
Es un multiefectos digital muy interesante, con pedal de expresión y un montón de presets. Ronda los 1000€, pero este modelo es un símbolo de confianza. Funciona muy bien, y suena que da gusto.
Headrush Pedalboard
Ya hemos probado esta pedalera en el canal, y la comparamos con otras marcas también super interesantes. Es una gran pedalera sobre todo por su interfaz, que es muy visual y sencilla de comprender. Por eso es que me gustó a mí muchísimo, por lo fácil que es de programar. Sin embargo, de sonido hay que trabajarse la cadena y la configuración porque si no puede sonar demasiado digital.
Mooer GE300
Es una pedalera muy compacta, de metal (esto es importarte) y el sonido que saca está muy bien. Los de Mooer han sabido adaptarse muy bien al mercado con esta pedalera de 700€ y creo que lo están consiguiendo. El entorno gráfico no es tan intuitivo, pero eso no significa que no se pueda usar bien.
Line6 Helix Processor
Es un multiefectos genial. Es robusta, tiene muchas salidas, es compacta y suena de escándalo. Lo peor que tiene es que su entorno gráfico es algo complejo. Cuesta entorno a 1500€, y personalmente me parece algo cara, pero igualmente está genial si eres capaz de moverte por su interfaz.
Kemper Profiler Stage
Es un aparato increíble, porque tiene todas las funcionalidades que ofrece el Kemper convencional, formato amplificador, pero todo en la pedalera. El Kemper es un multiefectos que clona la señal de un amplificador, y lo hace de una forma determinada y muy fiel al original. Cuesta 1500€ y con el concepto de Kemper. Es muy completo y con la competencia de no costar mucho más que el resto. En su contra, destacar que carece de pedal de expresión y que su entorno gráfico también es duro de manejar.
Estas 5 pedaleras multiefectos están muy bien. Espero que os hayan gustado, y que esta guía os haya ayudado a resolver posibles dudas. Nos vemos en la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos