¡Muy buenas y bienvenido a una entrada más en Aitor Epas Guitar! En está ocasión os voy a enseñar 5 Riffs para Heavy Metal que he compuesto a modo de ejemplo de aquellos que son los más usados. ¡No esperemos más y vamos a por ello!
Qué es el riff de guitarra
En la música, un riff es una frase que se repite a menudo, generalmente interpretada por la sección de acompañamiento. El riff se puede componer de diferentes maneras, y puede ser una composición basada más en el acompañamiento (con acordes) o puede ser también con con un punteo. Si quieres indagar con los riffs, te recomiendo que veas estos 5 Riffs de Thrash Metal para Guitarra Eléctrica.
Ritmo estilo New Wave of British Heavy Metal
Está especialmente diseñado para tocar Heavy Metal al puro estilo de las bandas del new wave of British heavy metal, como Iron Maiden o Saxon. La técnica más simbólica de este estilo es el Ritmo de Caballo, y es que vamos a practicar justamente con este riff. La canción más icónica que trabaja esta técnica es The Trooper de Iron Maiden.
Ritmo de Power Metal
Este ritmo lo suelo tocar en estilos de metal que requieren velocidad de verdad, como el power metal o metal sinfónico. Está compuesto con acordes tercera y mucha velocidad en la mano derecha. Este riff te va a ayudar a desarrollar velocidad en la mano derecha.
Ritmo de Thrash Metal
El riff que te planteo está basado en este estilo que desarrollaron bandas como Metallica, Antharax o Megadeth. Este estilo se caracteriza por usa mucho las escalas pentatónicas, sobre todo a la hora de hacer punteos para acompañar.
Ritmo de Metalcore
El Metalcore es una evolución el Heavy embrutecido con la velocidad del Thrash, junto al Industrial de los años 90. A mí me gusta mucho personalmente, y hay bandas muy buenas como Trivium. Se caracteriza por emplear el Economy Picking a la hora de desarrollar los riffs de guitarra, además de armonizar por terceras las voces. La afinación suele también estar en drop para darle aún más peso a la composición.
Ritmo de Death Metal
Es el ritmo más técnico, con el que vamos a trabajar un montón el Alternative Picking de diferentes maneras. Para componerlo me he inspirado en diferentes bandas como Meshuggah, Black Dahlia Murder o Fear Factory. Son riffs muy cañero, que además suelen estar acompañado por el doble pedal del bombo.
Espero que estos riffs te hayan gustado y nos vemos en la próxima aquí, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos