¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión vamos a hablar de 5 tipos de púas para guitarra según los materiales con los que están fabricados, siendo el último mi favorito y el que siempre uso. ¡Vamos a por ello!
Cómo elegir una púa
La púa que usamos para tocar es algo muy personal, un modelo y material que te sirven a ti es probable que para otro guitarrista le resulte incómodo. Lo más importante es que pruebes muchos tipos, formas y grosores diferentes hasta que des con la que te sientes más cómodo.
Púas de nylon
Las púas de nylon suelen ser más endebles que otros materiales, y son un poco más especiales para tocar guitarra acústica o clásica en rasgueos. Al no ser muy agresivas, les da ese toque que parece que resbala la púa. Yo personalmente no las uso porque se me gastan en nada, así que no suelo recomendarlas.
Tortex de Dunlop
Las he usado alguna vez y son bastante interesantes. El material es plástico con una película que hace que se te sujete al dedo a la hora de tocar, y es bastante más resistente que los de nylon. La mayoría de las púas están construido con este tipo de material y es la que suelo recomendar a mis alumnos porque son baratas y están muy bien.
Delrex de D’Andrea
Este material es muy similar al Tortex pero con una película más potente, haciendo que sea más duradero y te aguante más. Además, la serigrafía que tiene está con un poco de relieve que hace que agarres aún mejor la púa. Obviamente, esta película con el tiempo se gasta del propio sudor y hay que ir cambiándolas.
La púas grip
Estas púas son de un material bastante más duro, y tiene un relieve en la parte de los dedos para que se queden muy bien sujeta y no se resbale. Estas púas la recomiendo a mis alumnos que están trabajando técnicas más complejas con la guitarra. Puedes ver en esta entrada 5 ejercicios para mejorar tu técnica de púa.
Ultex de Dunlop
Estas son las púas que uso tanto en los directos y cuando voy a grabar. El material es súper duro y muy duradero, por lo que me vienen muy bien. La verdad, que son de mis favoritas y me siento super seguro y cómodo tocando con ellas. Por otro lado, también uso las Delrin de Dunlop, en concreto las de 1.50 mm de espesor para impartir mis clases de guitarra y grabar los cursos.
Estas son las púas que mejor material me parece que tienen. Obviamente hay púas de muchos otros materiales, pero estas son las que me gustan a mí y siempre suelo recomendar. Espero que esta guía os sirva para que encontréis vuestra púa ideal. Un saludo, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos