¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! ¿Te ha pasado alguna vez que te has desmotivado con la guitarra? ¿Has tenido temporadas de no tocar porque habías perdido tu motivación? Te voy a dar 7 consejos para que no te encuentres en esa situación y sigas disfrutando de la guitarra. ¡Vamos a por ello!
Cómo motivar a tocar la guitarra
La motivación con la guitarra es algo que en algunas etapas puede constar encontrar, pero no te preocupes porque es muy común. Nos ha pasado a todos en algún momento de nuestra vida con la guitarra. No obstante, a lo largo de mis años como profesor he podido ver algunos factores que pueden incentivar esa desmotivación, y es lo que vamos a ver hoy.
Te voy a dejar también por aquí un artículo en el que te explico los 7 errores de novato que te impiden avanzar con la guitarra.
Con estos ejercicios de pentatónicas mejorarás tus improvisaciones.
Metas alcanzables
Uno de los errores más típicos es ponerse metas súper grandes para el nivel de guitarra que tenemos. Es necesario fijar metas que sean alcanzables porque, de lo contrario, es cuando pueden llegar las frustraciones y, con ello, las desmotivaciones con la guitarra.
Tienes que plantearte unas metas a un corto medio o medio-largo plazo, una cosa de entre 3 meses o un año como mucho, y sobre todo que sea alcanzable para tu nivel de guitarra. Para ello tienes que saber:
- Cuál es tu nivel. Hazte una autoevaluación de los conocimientos que tienes, tu nivel de técnica, y busca cosas que se adapten a ti. Sé consciente y si ves que algo te supera, para a otra cosa más sencilla.
- Qué es lo que te gusta tocar. Si te centras en tocar y aprender técnicas enfocadas a un estilo que te gusta, verás como tu motivación con la guitarra crece de una manera increíble.
El punto de este asunto es que, si cumples los objetivos que te has fijado, te motivas mucho más con la guitarra, y eso es lo que queremos. Así que ya sabes. fíjate metas a un plazo medio de tu nivel aplicado al estilo que más te guste.
Practica con regularidad
Algo que puede ser tan tonto, como lo que te estoy diciendo ahora, es algo que en términos generales a la gente le cuesta muchísimo. Lo ideal es que te hagas una pequeña rutina con la guitarra y que te bloquees un tiempo a la semana para cumplirla. Te voy a dejar por aquí un artículo en el que te explico Cómo puedes confeccionar tu rutina con la guitarra.
Bloquear un par de días a la semana unos 20 o 30 minutos para tocar la guitarra te va a ayudar muchísimo a motivarte con la guitarra y, sobre todo, para no dejarla de lado. Ser paciente, tener una rutina, e ir poco a poco para conseguir tus objetivos, subirá tu motivación de una manera exponencial.
Corrige tus errores
Es muy importante corregir nuestros errores con la guitarra y, especialmente, ser paciente. Al final no hay más misterio. El tema de la desmotivación llega cuando tienes un error y lo amplificas más de lo que deberías. Entonces cuando llevas muchos años cometiendo el mismo error, este error es enorme porque lo tienes muy interiorizado.
Los errores los puedes sacar por medio de un profesional, o incluso de algún amigo que toque mejor que tú que te pueda guiar un poco. Aprovecha las herramientas de las que disponer para ser consciente de tus errores y corregirlos con el tiempo.
Toca con otros músicos
Este es uno de los puntos más importantes. Tocar con otros músicos te va a enriquecer muchísimo como guitarrista y también como persona. Te lo pasas bien, disfrutas de la guitarra y tienes una motivación muy bonita para seguir tocando la guitarra.
Esta es una de las metas que te debes poner porque ya verás que en cuanto lo hagas, te vas a motivar mucho más con la música.
Fórmate con un profesor
Deja de hacer el indio intentando aprender por tu propia cuenta y ve a un profesor que te pueda ayudar de verdad a tocar la guitarra. Yo soy profesor desde hace muchos años. No obstante, lo que siempre he hecho a lo largo de mi carrera ha sido formarme y en ningún momento he dejado de hacerlo. Incluso a día de hoy sigo aprendiendo cosas nuevas.
Un profesor de corrige tus errores, te da un itinerario de por dónde puedes avanzar, te enseña cosas que puedes tardar mucho en aprender y te va a ahorrar tiempo. Por eso es tan importante que tengas un profesor de verdad y que sepa enseñar. Alguien que elabore un itinerario para que mejores.
Tocar en directo
Tocar para otras personas es enriquecedor a la par que te motiva mucho. Además, a día de hoy no es estrictamente necesario que toques encima de un escenario, puedes grabarte o tocar en directo para las redes. Por ejemplo, yo todos los veranos hago algunos conciertos para disfrutar de la guitarra en un escenario.
Llevar a cabo esto te va a dar muchas horas de estudios, te va hacer conseguir un hito y te va a motivar. Encima como estas echándole horas a la guitarra, vas a mejorar muchísimo. Así que tocar en directo está genial.
Toca lo que te gusta
Tienes que centrarte en aprender a tocar el estilo que más te guste y te motive con la guitarra. Si trabajas un estilo en el que no te sientes cómodo te vas a desmotivar mucho con la guitarra. Todo esto te lo digo por propia experiencia. Cuando empecé a dar clases de guitarra, tenía que enseñar de todo. Acabé amargado y estuve apunto de dejarlo porque no podía enseñar lo que me gustaba. Actualmente doy clases solo de guitarra eléctrica y estoy super feliz y disfruto tocando la guitarra, y ese es nuestro objetivo: disfrutar tocando.
Espero que estos consejos te ayuden muchísimo y te sirvan para seguir motivado con la guitarra. Nos vemos a la próxima, ¡chao!