¡Muy buenas y bienvenido una vez más al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver 9 consejos para mejorar como guitarrista sacados de los directos que hacemos en nuestra Comunidad Rompecuerdas. ¡Vamos a ello!
Qué se necesita para ser un buen guitarrista
Todos podemos llegar a ser buenos guitarristas si nos lo proponemos y nos ponemos a ello. Es una cuestión que ya hemos comentado reiteradas veces en Aitor Epas Guitar, y las variables principales son: practicar, paciencia y constancia. Todo esto lo hablamos con más profundidad en la lección de 5 Rutinas para mejorar como Guitarrista.
Cuánto practicar un ejercicio de guitarra
Lo que hago con mis alumnos presenciales es trabajarlo durante dos semanas, si no seguimos con otras dos. Si finalmente no sale, lo planteo como ejercicio futuro. Es decir, siempre que coja la guitarra, trabajar ese ejercicio durante 10 minutos. Pero sobre todo, trabajarlo despacio, asimilando y ejecutándolo correctamente.
Practica una técnica cada semana
Céntrate cada semana en una técnica en concreto, no las mezcles. Cuando ya las tengas totalmente dominadas, podrás combinarla de mejor manera.
Focaliza tu aprendizaje
Uno de los mayores problemas que tenemos actualmente es que no tenemos tiempo, así que es importante ir por parte y centrarte un estilo o curso determinado. Hay que focalizar muchísimo.
Evita agobiarte
Agobiarte es lo peor que puedes hacer cuando estás aprendiendo a tocar la guitarra. Cada uno llega hasta donde llega. Si no llegas a la velocidad propuesta, no te preocupes y sigue practicando. También puedes tratar de hacer ejercicios similares para que tengas variedad.
Practica con distorsión
He oído a muchos alumnos decir que es mejor practicar en limpio porque así cuando pasan a la distorsión suena mejor. Yo soy una persona que opina justo lo contrario. Si vas a tocar estilos propios de distorsión, practica con distorsión. La razón se enlaza con el siguiente punto, y es porque así sabes si estás tocando con limpieza o no, y también se puede corregir y practicar mejor.
Busca limpieza con la guitarra
Esto es algo muy importante, sobre todo cuando tocamos con distorsión. Tienes que aprender a que solo suene la nota que quieres tocar y que no se queden sonidos residuales mientras tocas.
Rutina para aprender a tocar
Cuando vas a tocar, tienes que ir a tocar. Te tienes que confeccionar tu rutina. Yo recomiendo dividirla en tres partes adaptándose al tiempo libre que tengas. Primero hago calentamiento, después ejercicios de la técnica que practique esa semana y finalmente disfrutar de la guitarra. Si quieres aprender a tener una buena rutina de guitarra, puedes consultar este artículo sobre Cómo estudiar guitarra diariamente.
Calentar es muy importante
Antes de empezar a tocar, tienes que hacer un calentamiento previo. Mis calentamientos consisten en tocar escalas a tiempo con el metrónomo y canciones que ya me sepa.
Técnica
Te recomiendo que practiques cada técnica dos semanas seguidas aproximadamente. Según que técnica también, porque yo con mis alumnos cuando trabajamos el Sweep Picking estamos incluso meses para afianzarlo bien.
Tocar canciones
Esta es la parte de disfrute de la guitarra. Puedes aprender temas o incluso componer los tuyos propios. Lo que más te guste y te apetezca.
Espero que estos consejos te hayan ayudado a focalizar tu aprendizaje de la guitarra. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos