Si quieres tocar la guitarra eléctrica, no solo te sirve con tener la guitarra en sí. Hay algunos accesorios que pueden llegar a ser imprescindibles para el músico, ya sea para mejorar el sonido, la comodidad, la afinación o el cuidado de tu instrumento. En este artículo te vamos a mostrar los accesorios para tu guitarra eléctrica que no pueden faltar en tu equipo, y cómo elegirlos según tus necesidades y preferencias.
Los accesorios para tu guitarra eléctrica que no pueden faltar
A continuación, te presentamos una lista de los accesorios para tu guitarra eléctrica más importantes, los que todo guitarrista deberia tener. Algunos de ellos son indispensables para poder tocar, mientras que otros son opcionales pero muy recomendables. Te explicamos cómo es cada accesorio para la guitarra, para qué sirven y cómo usarlos.
Amplificador
El amplificador es el dispositivo que se encarga de amplificar el sonido de tu guitarra eléctrica. Sin él, apenas podrías escuchar lo que tocas, así que este es uno de los accesorios para tu guitarra eléctrica imprescindible. El amplificador se conecta a la guitarra mediante un cable jack mono, y tiene unos controles que te permiten ajustar el volumen, el tono y el efecto del sonido, entre otros dependiendo de la calidad del amplificador.
Existen diferentes tipos de amplificadores según su tamaño, su potencia, su tecnología y su diseño. Algunos factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir este accesorio para la guitarra son:
- Uso que le vas a dar: si vas a tocar en casa, en un local de ensayo o en un escenario, necesitarás un amplificador más o menos potente y grande.
- Estilo musical que te gusta: hay amplificadores que por su construcción están destinador para un género musical u otro.
- Presupuesto que tienes: los amplificadores pueden variar mucho de precio según su calidad y sus prestaciones. Puedes encontrar desde amplificadores baratos y sencillos hasta amplificadores caros y sofisticados.
Tienes alternativas al amplificador como la pedalera multiefectos o los plugins para ordenador. Te voy a dejar por aquí un vídeo en el que comparo el amplificador, la pedalera multiefectos y los plugins, para que puedas elegir el que más se acorde a ti.
Púas
Las púas son pequeñas piezas de plástico o metal que se sujetan entre los dedos para rasguear o puntear las cuerdas de la guitarra. La guitarra también se puede tocar con los dedos pero en términos generales la guitarra eléctrica se toca con púa. Así este es uno de los accesorios para tu guitarra eléctrica indispensable, no puede faltar. Existen diferentes tipos de púas según su forma, su tamaño, su grosor y su material. Algunos factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir una púa son:
- La comodidad que te ofrece: debes elegir una púa que se adapte bien a tu mano y a tu forma de tocar. Puedes probar diferentes modelos hasta encontrar el que más te guste.
- El sonido que buscas: debes elegir una púa que te ayude a conseguir el sonido que quieres. Por lo general, las púas más gruesas y duras producen un sonido más fuerte y definido, mientras que las púas más finas y blandas producen un sonido más suave y difuso. Personalmente, las púas que más me gustan son las de espesor mayor.
Te dejo por aquí un artículo en el que hablamos de 5 tipos de púas para guitarra eléctrica, y así elijas el mejor accesorio para la guitarra.
Afinador
De todos los accesorios para tu guitarra eléctrica que hay en el mercado, el afinador es sin dudas uno de los que tienes que tener sí o sí. El afinador es el dispositivo que te ayuda a afinar tu guitarra eléctrica. Es muy importante afinar la guitarra antes de tocar, ya que si no lo haces el sonido será desagradable y desafinado. Existen diferentes tipos de afinadores según su forma, su funcionamiento y su precisión.
En este artículo hablamos de cómo se afina una guitarra eléctrica, y con ello de los afinadores que hay en el mercado.
Slide
El slide es un tubo de metal o vidrio que se coloca en uno de los dedos para deslizarlo por el mástil de la guitarra. El slide permite crear sonidos con vibrato, glisando y armónicos, que son muy característicos del blues, el country y el rock. Así que, si te gusta mucho tocar blues y el rock, el slide puede ser uno de los accesorios para tu guitarra eléctrica realmente interesante.
Te dejo por aquí algunos consejos para que puedas elegir el mejor slide que vaya para ti.
- El dedo que vas a usar: debes elegir un slide que se ajuste bien al dedo que vas a usar para tocar. Puedes usar el dedo índice, el medio, el anular o el meñique, según tu comodidad y tu técnica.
- El sonido que quieres: debes elegir un slide que te dé el sonido que quieres. Por lo general, los slides de metal producen un sonido más brillante y metálico, mientras que los slides de vidrio producen un sonido más cálido y suave.
- La durabilidad que necesitas: debes elegir un slide que sea resistente y duradero. Los slides son un accesorio para la guitarra que dependiendo del material puede ser más delicado. Por ejemplo, los de metal son más fuertes y menos propensos a romperse, mientras que los slides de vidrio son más frágiles y más propensos a astillarse.
Cejilla
La cejilla es un dispositivo que se coloca en el mástil de la guitarra para presionar todas las cuerdas a la vez en un determinado traste. De esta manera, permite cambiar la tonalidad de la guitarra sin tener que modificar la afinación ni la digitación. Se usa sobre todo en guitarras acústicas, pero también puede usarse en guitarras eléctricas dependiendo de la canción. Es algo realmente barato, así que es un accesorio para la guitarra que recomiendo totalmente.
Existen diferentes tipos de cejillas según su forma, su tamaño, su material y su sistema de sujeción. Algunos factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir una cejilla son:
- La compatibilidad con tu guitarra: debes elegir una cejilla que se adapte al ancho, al grosor y a la curvatura del mástil de tu guitarra. Si compras una, asegúrate de que está fabricada para guitarras eléctricas.
- La facilidad de colocación: debes elegir una cejilla que sea fácil de colocar y de quitar. Hay muchos tipos pero de los que más me gustan son las tipo pinza porque se colocan muy fácilmente.
Este accesorio para la guitarra no cuesta demasiado dinero y siempre va a ser muy útil tener uno.
Fretwrap
El fretwrap es una banda de tela o goma que se enrolla alrededor del mástil de la guitarra para amortiguar las cuerdas que no se tocan. El fretwrap evita que las cuerdas produzcan ruidos indeseados o armónicos involuntarios, lo que mejora la claridad y la limpieza del sonido. El fretwrap se usa sobre todo en guitarras eléctricas con afinaciones bajas o técnicas avanzadas, como el tapping, el sweep picking o el legato.
No recomiendo el uso de este accesorio para la guitarra cuando practiques porque te ayuda a obtener un sonido limpio haciendo trampas, por decirlo de algún modo. Así que cuando vayas a practicar, evita su uso. Pero puede estar muy interesante para las grabaciones de estudio porque es una ayuda para grabar las guitarras de forma limpia. Lo que quiero recalcar es que es importante que sepas tocar con limpieza la guitarra sin ayuda del fretwrap.
Productos de mantenimiento de la guitarra
Los productos de mantenimiento de la guitarra son aquellos que te ayudan a limpiar, proteger y cuidar tu instrumento. Mantener tu guitarra en buen estado es muy importante para conservar su sonido, su apariencia y su valor. Estos accesorios para tu guitarra eléctrica son importantes para mantener tu instrumento en buenas condiciones.
Algunos productos de mantenimiento de la guitarra que puedes tener son:
- Paño suave: para limpiar el polvo y la suciedad de la superficie de la guitarra.
- Limpiador de cuerdas: úsalo para limpiar las cuerdas después de tocar para aumentar su durabilidad.
- Limpiador del diapasón: cuando cambies las cuerdas, úsalo para limpiar el diapasón (no usar en diapasones lacados).
- Aceite de limón: hidrata el diapasón limpio (no lo uses en un diapasones de arce).
- Polish: abrillanta el cuerpo de tu guitarra eléctrica (no usar en cuerpos con acabados mates).
En este artículo de dejo unos consejos acerca de cómo mantener tu guitarra eléctrica.
Conclusiones
En este artículo te hemos mostrado los accesorios para guitarra eléctrica que no pueden faltar en tu equipo. Estos accesorios te permitirán tocar mejor, sonar mejor y cuidar mejor tu instrumento. Recuerda que a la hora de elegir un accesorio debes tener en cuenta tu uso, tu estilo, tu presupuesto y tu gusto personal. Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante.
Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos