La guitarra es un instrumento musical muy popular y versátil. Con ella, puedes tocar una amplia variedad de estilos de música, desde el rock hasta el flamenco. Los acordes de guitarra es el recurso que siempre usamos para acompañar con la guitarra. Así que si estás empezando a aprender a tocar la guitarra, es importante que conozcas algunos acordes fáciles para empezar a practicar.
Por dónde empezar con acordes de guitarra
Antes de empezar a tocar acordes, es importante que sepas cómo sostener la guitarra correctamente, cómo colocar tus dedos sobre el mástil de la guitarra y a afinar el instrumento.
Una vez que hayas aprendido estos conceptos básicos, puedes empezar a practicar algunos acordes fáciles. Los acordes son combinaciones de notas que se tocan juntas y que forman la base de muchas canciones. Dentro de esas combinaciones, podemos encontrar diferentes tipos de acordes.
Antes de entrar en materia te voy a dejar por aquí una lección de guitarra para principiantes que te puede venir súper bien para entender todo esto.
Acordes mayores
Los acordes mayores son los más comunes y fáciles de aprender y se caracterizan por tener un sonido brillante y alegre.
Estos acordes de guitarra tienen la tercera mayor, siendo esta la nota que le da el apellido de acorde mayor. Algunos de los acordes de guitarra mayores más fáciles que puedes usar son por ejemplo el Do, el Re o el Mi, ya que son acordes con notas abiertas.
Si quieres aprender acordes de guitarra, te dejo por aquí este artículo en el que hablamos de los acordes de guitarra básicos.
Acordes menores
Los acordes menores tienen un sonido más triste y melancólico que los acordes mayores ya que su tercera es menor. Algunos ejemplos de acordes menores fáciles son el La menor, el Mi menor o el Re menor.
Es importante tener en cuenta que para nombrar a estos acordes, tenemos que añadirle el apellido de menor después de la nota que nombremos, o en su defecto añadir una m al final.
Si quieres ver una guía de acordes, aquí te dejo una Lección con todos los acordes de guitarra.
Acordes de séptima
Los acordes de séptima son una variación de los acordes mayores y menores. Tienen un sonido más complejo y se utilizan mucho en el blues y el jazz. Algunos ejemplos de acordes de séptima son el Do séptima (C7), el Sol séptima (G7) y el La séptima (A7).
La clave de los acordes séptima es que se les añade la séptima nota al acorde base. Por este motivo son unos acordes un poco más complejos que los mayores o los menores.
En esta clase te enseño cómo puedes construir todos los tipos de acordes que existen con la guitarra eléctrica, incluidos los séptima.
Cómo practicar los acordes
Una buena manera de practicar los acordes es empezar con los más fáciles y luego ir aumentando la dificultad. También puedes practicar cambiando entre diferentes acordes para mejorar tu habilidad para cambiar rápidamente entre ellos.
Otra forma efectiva de practicar los acordes es tocar canciones que los utilicen. Esto te ayudará a mejorar tu habilidad para tocar los acordes en contexto y también te permitirá disfrutar tocando música. Esta sin dudas es la más divertida.
Aquí tienes algunos consejos y ejemplos para practicar los acordes:
- Practica con un metrónomo. El metrónomo es un aparato que marca el ritmo y el compás de una pieza musical. Practicar con un metrónomo te ayudará a desarrollar tu sentido del ritmo y a tocar los acordes con precisión y sincronización. Puedes encontrar metrónomos online o descargar aplicaciones para tu móvil o tablet.
- Practica con un patrón de rasgueo. El rasgueo es la forma de tocar las cuerdas con la mano derecha (o izquierda si eres zurdo). Hay diferentes patrones de rasgueo que puedes usar para darle variedad y expresividad a tu forma de tocar. Un patrón de rasgueo básico consiste en alternar golpes hacia abajo y hacia arriba con la púa o los dedos.
- Practica con progresiones de acordes. Una progresión de acordes es una secuencia de acordes que se repite a lo largo de una canción o una parte de ella. Las progresiones de acordes son la base armónica de la música y te permiten crear melodías y acompañamientos.
- Practica con canciones fáciles. Una forma divertida y motivadora de practicar los acordes es tocar canciones que te gusten y que sean fáciles de tocar. Hay muchas canciones que solo usan unos pocos acordes y que son ideales para principiantes. En este artículo vemos algunas canciones muy sencillas de tocar con acordes de guitarra.
¡Espero que estos consejos y ejemplos te sean útiles para practicar los acordes de guitarra!
Conclusiones
En resumen, si estás empezando a aprender a tocar la guitarra, es importante que conozcas algunos acordes fáciles para empezar a practicar. Los acordes mayores, menores y de séptima son una buena opción para empezar. Recuerda practicar regularmente para mejorar tus habilidades y disfrutar tocando este maravilloso instrumento.
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos