Bienvenido a una nueva clase de guitarra eléctrica con Aitor Epas Guitar de nuestro CURSO DE GUITARRA ELÉCTRICA GRATUITO. Hoy vamos a hablar de los acordes que más se utilizan para tocar riffs de guitarra eléctrica. Esta lección pertenece al curso de Guitarra eléctrica que estamos haciendo en AitorEpasGuitar.com
Vamos a por ello!
Acorde para Guitarra eléctrica: POWER CHORD
Te presento el primer acorde del tutorial. Este acorde es el que más se utiliza en Rock y Heavy metal. La mayoría de bandas como Iron Maiden o Metallica lo usan hasta la saciedad en sus canciones. Este acorde es el pilar fundamental para hacer ritmos y acompañar canciones de Guitarra eléctrica.
¿Cómo se hace un Power Chord (Acodes Quintas)?
Este acorde se monta normalmente con tres dedos (El 1, 3 y 4) y 3 notas en la guitarra. El resto de cuerdas deben estar muteadas para que no suene mal. Los intervalos que vamos a utilizar van a ser I, V y VIII.
Se suelen tocar en la sexta y quinta cuerda como tónica y los riffs de guitarra suelen ir acompañados de Palm Mute.
Acordes Octavas. El acorde ideal para armonízar con varios Guitarristas
Vamos ahora con el segundo acorde que quiero que aprendas para tus ritmos de guitarra. Este acorde es el «Octava». Básicamente consiste en quitarle la V al power Chord y mutear esa cuerda que se queda entre medio. Gracias a tener solo la Tónica y la octava podemos hacer virguerías con este acorde, armonizándolo con otro guitarrista, usándolo para hacer ritmos diferentes y muchas cosas más. Es uno de los acordes que más se utilizan en Metalcore y Metal Moderno, así que tienes que aprenderlo!
Acordes Terceras: Lo mejor para hacer Ritmos de Power Metal
Estos acordes son los que más me gustan para crear riffs de guitarra. Existen dos tipos de acordes terceras, los acordes mayores y los Acordes menores y los vemos habitualmente en otros estilos que no sean heavy metal como el bluegrass y country, donde muy habitualmente se utilizan para hacer punteos y solos.
¿Cómo se forman los acordes Terceras?
Para aplicar estos acordes en la guitarra es muy sencillo, ya que solo vamos a utilizar la tónica y la III (Mayor o menor). Con respecto a la escala que estemos tocando aparecerán distintos acordes mayores y menores. Vuelvo a recomendarte el estudio de armonía musical y escalas para comprender que grados son mayores y menores, ya que te ayudará mucho a encontrarlos por el mástil.
Estos acordes los vamos a tocar de una manera concreta, pero hay muchas posibilidades de hacerlos en la guitarra:
Otros tipos de Acordes para Guitarra eléctrica
La mayoría de acordes que aparecen en canciones de progresivo suelen ser extensiones de estos acordes que acabamos de ver en este tutorial, añadiéndole notas diferentes como la II, VI o VII. Es por ello que tenemos que aprender muy bien los Power Chords, Acordes Octava y Acordes Tercera para poder pasar a acordes más avanzados. Recuerda que la armonía y la teoría musical pueden ayudarte a crear acordes mucho más complejos.
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos