¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy os voy a explicar, en base a una pregunta de un alumno, cómo puedes trabajar la sincronización de forma eficiente y con ello aprender las notas del mástil. ¡Vamos a por ello!
Cómo memorizar las notas del mástil de la guitarra
Realmente, no tienes que hacer ejercicios de memoria para llegar a aprender las notas que hay en el diapasón. Lo más sencillo y práctico que puedes hacer es practicar mucho siendo consciente de lo que tocas. De esta forma, con el tiempo acabarás aprendiendo las notas que hay en el mástil, y no por memorizar si no por su uso.
Te dejo por aquí otra lección en la que te explico también por qué no tienes que memorizar las notas de la guitarra.
Ejercicios de sincronización y mecanismos
Los ejercicios de posicionamiento de tres notas por cuerda vienen muy bien para trabajar todo el tema de la sincronización entre la mano derecha y la izquierda, aparte de practicar mecanismos para implementar en tus solos e improvisaciones.
Todo esto, hay que trabajarlo concienzudamente porque es lo que nos va a proporcionar la técnica necesaria para poder luego tocar las canciones y riffs que nos gustan. Sé que es un coñazo, pero si lo trabajas vas a matar dos pájaros de un tiro.
Rutina para aprender el mástil
Lo interesante es trabajar todos estos ejercicios con un metrónomo y darle 5 ó 10 minutos a tope con la digitación y mecanismos. Y esto, durante meses. Aunque sea un poco coñazo, es lo mejor que puedes hacer para adquirir técnica.
Luego, por otro lado, los ejercicios que haría serían un par de escalas pentatónicas y otros dos o tres de escalas diatónicas. Cada vez que vayas a empezar a tocar, le dedicas unos 15 minutos a metrónomo. Si haces esto durante un mes, vas a coger una técnica muy depurada.
Espero que estos consejos también te hayan ayudado a ti. Nos vemos en la próxima lección, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos