¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver y analizar las funcionalidades y sonidos que nos proporciona este amplificador tan interesante. ¡Vamos a por ello!
Qué es un amplificador de modelado
Un amplificador de modelado o de modeling es un tipo de amplificación que se basa en la emulación digital. Actualmente, se ha llegado a tal nivel de tecnología que suenan muy parecidos a los amplificadores a válvulas, pero con la ventajas del digital. Por ejemplo, el hecho de que sea totalmente configurable o que incluya efectos son puntos a favor para estos amplificadores.
Te dejo por aquí una review del amplificador Yamaha THR10 que te puede interesar.
Si disfrutas tocando la guitarra eléctrica, creo que podrías disfrutar mucho con esta lección.
Especificaciones del amplificador
- Amplificador combo de 100 W
- Cono de 12"
- Cinco perfiles: Clean, Crunch, Lead, Brown y Acoustic
- Selección de efectos y configuraciones por medio de software
- Controles de ganancia, EQ, presencia y efectos
- Ocho memorias de ajuste
- Control de potencia: Standby, 0'5W, 50W y 100W
- Tres tipos de Cabinet Resonance
- Conexión al PC por medio de USB para grabación y configuración
- Soporte inclinado
- Configuración por medio del software BOSS Tone Central
- Conexiones: Phones/REC out, AUX in, LINE out, Effect loop, foot control y USB.
Funcionamiento del Boss Katana 100
Dentro de este amplificador encontramos cuatro módulos diferenciados y separados. Cada uno de estos módulos tiene una función en específico.
El primer bloque que nos encontramos es el módulo de la amplificación. En este caso podremos elegir entre las diferentes distorsiones que nos ofrece el amplificador, junto a su control de ganancia y volumen aparte.
Luego podremos ver las perillas de ecualización, que actuarán sobre el amplificador que hayamos elegido previamente. Lo realmente interesante es que podemos configurar los graves, medios y agudos de una manera totalmente independiente.
En tercer lugar, podremos configurar el bloque de los efectos. Aquí podrás configurar en el propio amplificador los efectos que integra el amplificador. Lo realmente interesante es que podemos tener hasta tres configuraciones diferentes por cada uno de los efectos que tenemos: Boost/Mod, Delay/FX y Reverb.
Finalmente, el último bloque es el de los controles generales. Las perillas que vemos son los de presencia y volumen master, los cuales actúan de forma general sobre la salida del amplificador. En este módulo también podemos ver el control de potencia y los botones para todo lo que es la configuración de la pedalera que vende Boss aparte.
Si quieres escuchar cómo suena el amplificador, te recomiendo que veas esta prueba de sonido que hice en el vídeo.
Conclusiones del amplificador
Me ha parecido un amplificador bastante bueno. No por el sonido, sino por el rango de precios y todas las funcionalidades que ofrece. Un altavoz 12", multiefectos, con buenos emuladores de amplificación... Por su precio, está genial. Este tipo de amplificadores va genial para aquellos guitarristas que tienen un grupo, los que quieren empezar a grabarse desde casa y los que buscan algo realmente completo.
No obstante, me gustaría aclarar que para comprar este modelo tienes que recurrir al mercado de segunda mano porque actualmente el modelo que se comercializa es el Boss Katana MKII. De segunda mano se puede encontrar por menos de 200€, sin embargo la versión MKII asciende hasta los 400€. Así que es algo a tener en cuanta y valorar antes de ir a por este amplificador.
Espero que te haya gustado esta review y nos vemos a la próxima, ¡chao!