CURSO DE GUITARRA para PRINCIPIANTES

Si eres nuevo en esto de aprender a tocar la guitarra, es normal que te sientas un poco perdido al principio. Así que, en esta pequeña clase de guitarra para principiantes, te voy a dar unos cuantos consejos para que puedas enfocarte en los puntos más importantes que tienes que tener en cuenta en tu proceso de aprendizaje. ¡Vamos a por ello!

Anatomía de la guitarra

Creo que es interesante entender las partes que tiene una guitarra y las funciones que tiene para avanzar como guitarra. Así podremos aprovechar al máximo el sonido de nuestro instrumento durante esta clase de guitarra para principiantes.

  • Pastillas. Es el elemento que capta el sonido de la guitarra. Pueden simples (singlecoil) o dobles (humbucker).
  • Selector de pastillas. Con él eliges con qué pastilla o pastillas quieres trabajar. Tendrán más o menos posiciones dependiendo de si tu guitarra tiene 2 o 3 pastillas.
  • Control de volumen. Controla el nivel de ganancia de las pastillas. Puede haber uno general para todas las pastillas o varios independientes.
  • Control de tono. Determina la cantidad de agudos que quieres con las pastillas. Al igual que con el control de volumen, puede haber uno general, varios independientes o incluso no haber.
  • Puente. Los hay de tres tipos que pueden ser fijo, móvil y flotante.
partes de una guitarra eléctrica (2)
Partes de una guitarra eléctrica

Lectura de tablaturas

Los guitarristas trabajamos principalmente con las tablaturas. Para que nos entendamos, sería el equivalente de una partitura pero adaptado a la guitarra. Con ella escribimos las posiciones de dónde tenemos que tocar con la guitarra.

Las tablaturas las leemos de izquierda a derecha, y consta de:

  • Seis líneas horizontales. Representan cada una de las cuerdas de la guitarra, empezando por la primera y terminando en la sexta.
  • Números. Indican el traste que debemos tocar, y se posicionan sobre la cuerda correspondiente. En caso de haber un 0, significa que se toca la cuerda «al aire», es decir, sin pulsar ningún traste.
  • Figuras musicales. Eventualmente podemos encontrar tablaturas que indican también las figuras musicales para marcar ritmos.
ejemplo tablatura aprende a tocar la guitarra desde cero
CURSO DE GUITARRA para PRINCIPIANTES

Algo que te puede ayudar mucho en la lectura de las tablaturas es el cifrado americano.

El cifrado americano

Nuestra clase de guitarra para principiantes no puede dejar de lado este punto. Nosotros conocemos las notas como Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. No obstante, los ingleses no llaman del mismo modo a las notas y puedes encontrar algunas páginas que escriban las notas o acordes en el cifrado americano. La equivalencia es la siguiente:

clase de guitarra para principiantes
CURSO DE GUITARRA para PRINCIPIANTES

Como regla nemotécnica puedes pensar que el Fa empieza por la letra F, que es la letra del cifrado americano para esa nota. Ya a partir de ahí vas contando. No obstante, con el tiempo y con el uso es algo que interiorizas mucho.

Ritmo de mano derecha

Es importante soltar y trabajar la mano derecha. Una forma muy interesante de conseguirlo es trabajar canciones con ritmos sencillos que se toquen con acordes. La idea es que aprendas a hacer movimientos de arriba y abajo con la mano derecha de una forma fluida.

Para ello, te pueden ayudar canciones para aprender a tocar la guitarra desde cero como Corazón espinado de Maná, Knockin’ On Heaven’s Door de Guns’n’Roses o  Have You Ever Seen The Rain de Creedence Clearwater Revival.

Técnica de mano izquierda

Nuestro breve curso de guitarra para principiantes no para, y es que para coger cierta soltura con la mano izquierda sobre el mástil, lo mejor que puedes hacer son ejercicios de digitación y calentamiento tocados a metrónomo. Para aprender a tocar la guitarra desde cero, es muy importante lo del metrónomo, porque así trabajarás también tu sentido del ritmo.

Lo más básico que puedes hacer es tocar con los dedos 1, 2, 3 y 4 los trastes 1, 2, 3 y 4. Así, correlativamente y pasando por tocas las cuerdas. Empieza este ejercicio muy despacio, tranquilamente, para ir poco a poco cogiendo técnica.

También es muy importante que estos ejercicios los hagas con la púa alternada (alternate picking). Es decir, golpe hacia abajo y luego golpe hacia arriba. De esta manera con el tiempo ganarás mucha velocidad.

Espero que esta pequeña clase de guitarra para principiantes te ayude a afrontar el reto de saber cómo empezar a tocar la guitarra sin saber nada. Con estas nociones, seguro que podrás ir mejor con la guitarra.

Nos vemos a la próxima, ¡chao!

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA