¿Quieres aprender a tocar la guitarra eléctrica pero no sabes muy bien por dónde empezar? Permíteme que te recomiende la Comunidad Rompecuerdas.
La filosofía de la Comunidad Rompecuerdas es crear un grupo de guitarristas con una misma motivación: aprender a tocar la guitarra mientras te diviertes. Por medio de un seguimiento continúo por mi parte, con la membresía podrás tener rutinas de estudio, planes semanales y refuerzo para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Dentro de la Comunidad Rompecuerdas hay una gran variedad de cursos con ejercicios que parten desde lo más básico hasta para guitarristas avanzados y experimentados. Estos cursos se van ampliando mensualmente, con lecciones súper precisas y acceso a descargar los archivos PDF precisos con las tablaturas. Además, también tendrás accesos a directos y masterclass privados conmigo.
Con la Comunidad Rompecuerdas entrarás en un grupo rodeado de personas con una misma pasión: la guitarra eléctrica. En él, hay gente de todos los niveles y ciudades del mundo. El tiempo que necesites para mejorar tu técnica dependerá del tiempo que dispongas para tocar. Por ejemplo, no es lo mismo si solo tienes una hora al día para ello que cuatro o cinco horas. Cuanto más horas inviertas, menos tiempo tardarás en alcanzar tus objetivos.
Aquí encontrarás una serie de lecciones destinadas a un guitarrista de nivel medio. Sin embargo, si ves que estas lecciones se quedan algo altas para tu nivel, te dejo por aquí la Guía nivel iniciación para guitarra eléctrica.
Lecciones para guitarristas de nivel medio en la Comunidad Rompecuerdas
Con estas lecciones, podrás encauzar tu aprendizaje de la guitarra por medio de unas lecciones claras y concisas.
Calentamiento, digitación y lectura
Curso de técnica y ejercicios
En este curso trabajarás las diferentes técnicas básicas que hay en la guitarra eléctrica por medio de las escalas más usadas en la guitarra eléctrica: las pentatónicas y las diatónicas.
En esta lección, por medio de un lick que puedes usar en tus solos y composiciones, comprenderás de qué formas puedes moverte por el mástil horizontalmente a través de las escalas pentatónicas.
Con este otro lick seguiremos trabajando horizontalmente las escalas pentatónicas, lo que ayudará a que tus improvisaciones suenen mucho mejor y dejen de ser algo monótono.
En este ejercicio os enseñaré un mecanismo a través de las escalas diatónicas con el que trabajaréis las posiciones en las dos primeras cuerdas a lo largo del todo el mástil. Sin dudas, algo súper interesante.
Para este ejercicio veremos un mecanismo de tres notas por cuerdas, trabajado sobre la escala diatónica, en el que nos moveremos a lo largo del mástil sobre la primera cuerda.
Curso de riffs
En este curso veremos diferentes riffs que he compuesto para enseñares algunos clichés de los estilos musicales más tocados con la guitarra eléctrica.
Con este potente riff trabajaremos un estilo Hard Rock, con notas al aire, palm mute y acordes quinta que se van desplazando a lo largo del mástil.
Curso de rock
Aprendemos los pilares del rock, y trabajamos sus clichés por medio de canciones con explicaciones y tablaturas totalmente precisas que también puedes descargar en PDF.
El solo de Stairway to Heaven es ideal para los guitarrista de nivel medio, pues a nivel de técnica no es especialmente complicado pero tiene un sentimiento que lo hace increíble.
Esa canción a nivel rítmico es muy interesante, es realmente sencilla pero va incorporando algunas variaciones que le dan matices realmente buenos a esta canción.
Curso de Heavy Metal
En este curso trabajaremos y aprenderemos las mejores canciones de metal para que puedas llevar tu técnica con la guitarra hasta otro nivel.
El punteo de esta canción es super interesante en cuanto a la técnica de púa, pues se trabaja muy bien el alternate picking y el ritmo.
Con este riff tan potente vemos todos los clichés del metalcore y practicamos con un riff compuesto especialmente para la lección.
Espero que todas estas lecciones te ayuden a avanzar un poco más con la guitarra eléctrica en una buena dirección, consiguiendo llevar tu técnica un poco más allá y perfeccionándola.
Nos vemos en la Comunidad Rompecuerdas, ¡chao!