Si estás buscando hacer vibrar tu guitarra con la misma fuerza y energía que los íconos de heavy metal, entonces este artículo es para ti. Hoy vamos a explorar las técnicas claves para tocar riffs de heavy metal en la guitarra. Desde el palm mute y la armonía hasta la elección de acordes, todos estos elementos se combinan para producir ese sonido único y poderoso que todos conocemos y amamos. Así que prepárate y sintoniza ese amplificador, porque vamos a sumergirnos en el mundo del heavy metal.
Claves para tocar Riffs de Heavy Metal
Hay una serie de técnicas que son clichés dentro del heavy metal. Si quieres componer un riff que suene a heavy metal, tienes que aprender estas claves que te voy a contar.
Si quieres indagar más en el Heavy Metal te voy a dejar por aquí una clase con 5 ritmos de Heavy Metal.
El Palm mute: La Técnica Esencial para Tocar Riffs de Heavy Metal
La técnica más importante para tocar riffs de heavy metal es el palm mute. Este se ejecuta colocando el acolchado de la mano derecha en el puente de la guitarra para producir un sonido más potente. A medida que dominas esta técnica, te darás cuenta que alternar entre palm mute y acordes abiertos es una excelente manera de añadir dinamismo y peso a tu interpretación.
La Armonía en el Heavy Metal: Enfocándose en las Tonalidades Menores
En el heavy metal, la armonía se basa principalmente en tonalidades menores, adhiriendo un tono oscuro y sombrío al género. Si bien existen canciones que utilizan tonalidades mayores, son más la excepción que la norma. Familiarizarte con la escala menor y dominar los acordes de quintas (power chords) son esenciales para interpretar la mayoría de los riffs de heavy metal.
Importancia de los Acordes en el Heavy Metal: Octavas y Terceras
Para obtener el sonido distintivo del heavy metal, es crucial seleccionar los acordes correctos. Los acordes de octavas y terceras son muy comunes en este género, y encuentran su lugar tanto en pasajes melódicos como en la base rítmica de las canciones. Además, quedan muy bien combinándolos con los acordes quintas que hemos hablado antes. Aprender a manejar estos acordes dará una mayor amplitud a tus riffs y los hará sonar más llenos.
Creando un Riff de Heavy Metal: Aplicando las Técnicas Aprendidas
Ahora que tienes una idea de las técnicas fundamentales, podemos analizar cómo aplicarlas para crear un riff de heavy metal que t muestro en el vídeo. Combinando acordes de quintas y terceras con notas como Mi, Do y Re, puedes crear un riff emocionante y energético. La aplicación creativa de estas técnicas hará que tu música resuene con la potente sonoridad del heavy metal.
Descarga las Tablaturas aquí