¿Quieres aprender a tocar la guitarra eléctrica pero no sabes muy bien por dónde empezar? Permíteme que te recomiende la Comunidad Rompecuerdas.
La filosofía de la Comunidad Rompecuerdas es crear un grupo de guitarristas con una misma motivación: aprender a tocar la guitarra mientras te diviertes. Por medio de un seguimiento continúo por mi parte, con la membresía podrás tener rutinas de estudio, planes semanales y refuerzo para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Dentro de la Comunidad Rompecuerdas hay una gran variedad de cursos con ejercicios que parten desde lo más básico hasta para guitarristas avanzados y experimentados. Estos cursos se van ampliando mensualmente, con lecciones súper precisas y acceso a descargar los archivos PDF precisos con las tablaturas. Además, también tendrás accesos a directos y masterclass privados conmigo.
Para empezar a tocar la guitarra no necesitas más que una guitarra, un amplificador, y lo más importante: muchas ganas de echarle horas al precioso mundo de la guitarra. No puede faltar la motivación y las ganas de aprender divirtiéndote para seguir avanzando.
Además, hoy día en el mercado hay guitarras muy buenas por muy poco dinero. Lo más importante que tienes que mirar cuando vayas a comprar tu primera guitarra es, aparte que se ajuste a tu presupuesto, es que te guste cómo se ve estéticamente. Cuando tocamos con una guitarra que nos gusta y nos sentimos cómodos, disfrutamos más de él.
No obstante, te voy a dejar por aquí una guía que compila todo tipo de modelos de guitarras que tienen un precio inferior a 500€, por si te sirviese de ayuda como punto de partida para elegir tu guitarra ideal para empezar.
Lecciones para iniciarte en la Comunidad Rompecuerdas
Con las clases de la Comunidad Rompecuerdas te puedo ayudar y guiar en tu camino del aprendizaje de la guitarra. Las lecciones con las que puedes empezar son con las siguientes que te voy a enseñar:
Calentamiento y digitación
Estos ejercicios están enfocados, principalmente, para mejorar la sincronización de la mano derecha con la mano izquierda. Es decir, conseguimos que nuestra púa vaya acorde a aquellas notas que queremos tocar en el mástil de la guitarra.
Por supuesto, también están muy recomendados para calentar antes de empezar a tocar, algo súper importante si queremos evitar lesionarnos. Es muy importante cuidarse, recordad eso siempre.
Ejercicios de Calentamiento y digitación solo disponibles para Alumnos
Lectura y lenguaje musical
Con estos ejercicios podrás practicar la lectura de las figuras musicales y entender el funcionamiento del ritmo en la música. Esto es algo imprescindible cuando tocas un instrumento, pues el ritmo es la base de toda canción y es importante saber llevarlo correctamente.
Ejercicios de Figuras musicales Solo disponibles para los usuarios de la CR
Complicamos un poco más los ejercicios de ritmo, poniéndolos en práctica con la guitarra.
Escalas pentatónicas
Aprende de dónde vienen las escalas pentatónicas, sus posiciones y usos. Además, con ejercicios de riffs, solos y licks basados en estas escalas tan interesantes y usadas en la música como el rock o el thrash metal.
Tutoriales de Escalas Pentatónicas y conocer el mástil solo para Rompecuerdas
Lick de Pentatónica menor.
Trabaja este lick tan interesante con la guitarra con el que mejorarás también tus bendings. Además, los licks son herramientas muy útiles que puedes emplear en tus solos de guitarra.
Lick de Pentatónica Mayor
Practicamos un lick con las escalas mayores que tiene un poco de todo: hammer on, pull off, bendings, slide… Súper completo para usarlo en tus solos y composiciones.
Escalas diatónicas
Aprende las escalas de siete notas, cómo se forman y su uso a lo largo del mástil. Conociendo estas y las pentatónicas, ya tienes un enorme abanico de escalas para empezar a componer o improvisar, aunque hay elegir bien si usar las diatónicas o las pentatónicas.
Ejercicios de 3 notas por cuerda y escalas diatónicas No disponibles. Suscríbete a la CR
Un ejercicio de escalas diatónicas que se trabaja con las dos primeras cuerdas de la guitarra. Algo súper interesante para empezar a familiarizarte con ellas.
Es muy importante aprende a acompañar bien en el rock. Date cuenta, que un guitarrista está la mayor parte de un tema musical tocando acordes. Así que antes de hacer solos, tienes que hacer buenos acompañamientos y a ritmo.
Otra canción de lo más interesante a nivel rítmico para practicar con la guitarra.
Este tema es de lo más interesante, sobre todo analizando cómo trabaja con los acordes y a nivel rítmico su esquema y ejecución.
Esta canción es, sencillamente, una pasada la forma en la que están relacionadas el solo y el acompañamiento. Sin dudas, un tema muy interesante para estudiar y analizar.
Seguro que todas estas lecciones de iniciación pueden ayudarte a dar ese paso de empezar con la guitarra y conseguir tus objetivos. Estoy aquí para ayudarte y acompañarte en ese camino de aprendizaje y crecimiento.
Con la Comunidad Rompecuerdas entrarás en un grupo rodeado de personas con una misma pasión: la guitarra eléctrica. En él, hay gente de todos los niveles y ciudades del mundo. El tiempo que necesites para mejorar tu técnica dependerá del tiempo que dispongas para tocar. Por ejemplo, no es lo mismo si solo tienes una hora al día para ello que cuatro o cinco horas. Cuanto más horas inviertas, menos tiempo tardarás en alcanzar tus objetivos.
Sin embargo, no desesperes. Lo importante es disfrutar del camino y marcarte unos objetivos a plazos medio-largo para que no acabes agobiado con tu progreso de la guitarra. Simplemente, disfruta. Además, que sepas que todo el mundo está totalmente capacitado para aprender a tocar la guitarra. La edad, o cualquier otro motivo, no es excusa o barrera para no aprender a tocar cualquier instrumento. Por supuesto, con una metodología o un profesor que te vaya guiando, el camino será mucho más fácil que si intentas aprender de forma autodidacta.
Nos vemos en la Comunidad Rompecuerdas, ¡un saludo!