¡Muy buenas y bienvenido una vez más al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión vamos a hablar del miedo escénico y algunos consejos basados en cómo logré afrontarlo yo. Muchos de vosotros me habéis preguntado cómo soy capaz de tocar frente a un público, ¡así que vamos a por ello!
Qué es la tensión escénica
El miedo escénico es una recreación de ansiedad que se da ante una situación social muy específica. Se da sobre todo cuando una persona debe realizar algún tipo de actividad ante el público, independientemente de su índole. Aunque actualmente, con toda la digitalización que existe, también se puede dar perfectamente en otras situaciones jamás pensadas, como por ejemplo al grabarnos en vídeo.
Así que os voy a dar 5 consejos para que podáis mitigar esta situación lo mejor posible.
Controlar muy bien lo que vamos a tocar
Cuando vamos a tocar en directo, tenemos que conocer muy bien aquello que vamos a tocar. Y cuando digo muy bien, me refiero a que seáis capaces de tocarlo a metrónomo sin ningún tipo de problema. Esto se consigue sencillamente practicando muchísimas horas con la guitarra. Si quieres tener una rutina de guitarra eficiente, te dejo aquí este artículo en el que explico Cómo Estudiar Guitarra Diariamente.
Ensayar de pie
Seguro que cuando practicas guitarra en tu casa, lo haces sentado. Eso está estupendo, pero el problema es que en los conciertos se tocan de pie. Es por ello que es muy importante que de cara a un concierto practiques y ensayes de pie para que te acostumbres a tocar así.
También es muy importante que practiquemos todo el movimiento y juego de pies que tenemos que hacer para cambiar de pedales a la hora de tocar en vivo. Incluso la coreografía que vayamos a llevar a cabo durante el bolo tenemos que ensayarla. Si podéis, os recomiendo que hagáis esto último frente a un espejo para que os veáis bien y analicéis vuestros fallos directamente. De esta forma, cuando llegue el directo no os quedaréis tiesos tocando y se os verá más sueltos sobre el escenario.
Empieza con gente de confianza
Es importante que si eres muy introvertido, tus primeros conciertos sean con personas que conozcas a las que tengas confianza. No vayas con gente nueva porque eso no te va a ayudar a que toques mejor en el directo si tienes este problema. Así que ve siempre con gente cercana, aunque siempre que empieces el concierto estarás más tímido pero después de tocar un par de canciones se te pasa y terminas soltándote.
Miedo a que se rompa tu equipo
Muchos de vosotros me comentáis que tenéis miedo a que se os rompa una cuerda, o incluso el amplificador en mitad del concierto. Pero no pasa absolutamente nada, yo he llegado a romper cuerdas en mitad de un concierto y simplemente te bajas el volumen y la cambias como puedas. O si llevas dos guitarras, dejas esa y coges la de repuesto para seguir adelante con el concierto. Lo importante es que la banda siga adelante con el concierto para que puedas tú resolver el problema lo antes posible.
Sal de tu zona de confort
Invita a amigos o personas cercanas a ti a tu casa para que toques la guitarra frente a ellos. Verás cómo poco a poco irás perdiendo el miedo a tocar delante de más gente y llegarás a tu objetivo que es el concierto. Otro consejo para salir de tu zona de confort es ir a un parque a ensayar con una guitarra acústica si puedes. O incluso una eléctrica si puedes. Te vas a una zona apartada, pero igualmente la gente se te queda mirando, y eso aunque parezca una tontería te va a ayudar a poco a poco perder la vergüenza de que la gente te vea tocar.
Es muy importante que todos estos consejos lo sigas de manera progresiva. El que más cuesta es el primer paso, y ya de ahí en adelante con todo. Pero siempre de poco a poco, para que no se nos atragante esto y podamos llegar a nuestro objetivo que es tocar delante de la gente sin ningún tipo de problema.
Espero que estos 5 consejos te ayuden a poder superar tu miedo escénico y recuerda, lo más importante es avanzar poco a poco. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos