¿Eres un fan del Power Metal y quieres aprender a tocar esta poderosa música en tu propia guitarra? Nuestra guía completa y detallada te abrirá el camino para convertirte en un auténtico shredder, familiarizándote con las técnicas y los aspectos más esenciales de este apasionante genero musical.
¿Qué es el Power Metal?
El power metal es un subgénero del heavy metal que combina elementos del metal tradicional con metal neoclásico. Forma parte de una de las vertientes del speed metal, pero se diferencia del thrash metal por su mayor énfasis en la melodía, la técnica y la temática épica o fantástica.
Este género musical, con su ritmo acelerado y melodías épicas, es un género emocionante que exige precisión, agilidad y una comprensión sólida de la música teóricas. Para entenderlo y poder interpretarlo en la guitarra, hay tres consejos clave a seguir.
Te voy a dejar por aquí otra clase en la que te doy El Secreto para tocar Heavy Metal.
Olvida las escalas pentatónicas
El primer consejo es alejarse de las escalas pentatónicas y sumergirse en las escalas diatónicas y modos. Esta es una característica fundamental en el Power Metal y te dará un mayor rango melódico y armónico para explorar. Deberás comprender cómo funcionan cada uno de los modos y ser capaz de aplicarlos a las diferentes tonalidades que puedes encontrar en una canción.
La técnica ya no es una opción
El segundo consejo se centra en el desarrollo de velocidad y técnica con la mano derecha. Durante las rápidas secuencias de notas que son comunes en las canciones de Power Metal, unos techniques como el alternate picking y el economy picking son esenciales para lograr fluidez y velocidad. Portanto, es importante dedicar tiempo a estos exercises tanto como el dominio de las escalas.
Los clichés del Power Metal
El tercer consejo gira en torno a la armonía del Power Metal y los clichés musicales del género. Comprender las tonalidades en las que se basan estas canciones y aprender a reconocer las progresiones armónicas comúnmente usadas te permitirá entender y crear poderosos riffs característicos del Power Metal. Además, familiarizarte y comprender los clichés específicos del genero te ayudará a darle a tus canciones ese auténtico aire de Power Metal.
Espero que estos consejos te hayan sido de ayuda y nos vemos a la próxima, ¡chao!