¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta lección seguimos hablando de técnica avanzada de guitarra, en concreto del Sweep Tapping. ¿Qué es y cómo se toca correctamente? ¡Vamos a verlo!
Qué es el Sweep Tapping
El Sweep Tapping es una combinación de dos de las técnicas más utilizadas en guitarra eléctrica: el Sweep Picking y el Tapping. Mezclamos estas dos técnicas para poder tocar una extensión de los arpegios que hacemos normalmente solo con el Sweep Picking. A alguien se le ocurrió combinar estas dos cosas y la verdad es que consiguió inventar una técnica que se utiliza mogollón para alcanzar velocidades increíbles.
Las normas que rigen los arpegios y todo lo que es el Sweep Picking sirve también para tocar con Sweep Tapping. Sencillamente, hacemos un arpegio y, después, lo extendemos haciendo un tapping con la mano derecha en la primera cuerda de la guitarra por norma general. Si quieres seguir indagando en todo el tema del Sweep Picking, te recomiendo que veas esta lista con Los solos más espectaculares con Sweep Picking.
Cómo se toca el Sweep Tapping
A nivel técnico empezamos, básicamente, con los típicos consejos que siempre doy a la hora de explicar el Sweep Picking. Consiste en coger la púa y girarla hacia abajo si vas hacia abajo, y girarla hacia arriba si llevamos la púa hacia arriba. Es importante que tapemos las cuerdas que no estamos tocando con la palma de la mano cuando el movimiento es hacia abajo y con la mano izquierda cuando el movimiento es hacia arriba, porque solo nos tiene que sonar una cuerda a la vez.
En el momento en el que le añadimos el tapping al Sweep Picking, tenemos que seguir muteando las cuerdas que no nos interesan y añadir la extensión con el tapping en la primera cuerda como hemos dicho anteriormente.
En cuanto a la teoría que hay detrás de esta técnica, tenemos que entender que se usan los arpegios y se extienden por medio del tapping. Podemos jugar con las notas de la escala a nivel armónico sin ningún tipo de problemas. Así que es importante conocer los arpegios de cada acorde, la tonalidad por la que te estás moviendo y las notas representativas (primera, tercera, quinta y séptima).
Solos con Sweep Tapping
Hay muchísimos solos que implementan esta técnica en sus solos de guitarra. En concreto os voy a enseñar dos. El primer solo es el de la canción Machine del grupo Born of Osiris, que sencillamente hace un arpegio de Re menor pero que le añade la sexta menor con el tapping que le da una sonoridad muy chula. El segundo solo del que os quiero hablar es el de la canción My Will be Done de Unearth. Se parece mucho al anterior pero el Sweep Tapping lo va alternando entre Si menor y Sol. Algo muy muy chulo.
Espero que te haya gustado esta lección y hayas aprendido mucho. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos