Cómo tocar THRASH METAL con Guitarra eléctrica

¡Muy buenas y bienvenido a una lección más de nuestro Curso de Guitarra Eléctrico Gratuito en Aitor Epas Guitar! En esta clase vamos a ver 5 ideas que te ayudarán sin duda a componer tus propios temas y riffs de Thrash Metal. Como de costumbre, dejaré más abajo el formulario a rellenar para que tengas las tablaturas en PDF de los ejercicios que planteo. ¡Vamos a por ello!

Cuál es el origen del Thrash Metal

El Thrash Metal surgió al principio de los años 80 en Estados Unidos. Este movimiento se desarrolló con más agresividad y velocidad que el metal que se conocía entonces. La banda que se considera creadora de este género musical es Metallica, que junto a otras bandas como Megadeth, Antharax o Slayer asentó sus bases.

Como todos los géneros musicales, siempre hay unos clichés que se suelen estar presente en las composiciones. Por supuesto que el Thrash Metal no podía ser menos, así que vamos a comentar 5 de ellos.

Riffs Pentatónicos

Muchas veces el estilo musical va condicionado de la escala en la cual estemos tocando, y el Thrash Metal funciona mucho con el estilo pentatónico. Mi recomendación es que empieces a trabajar Riffs con notas de la escala pentatónica y ya está. De por sí te va a dar una sonoridad muy Thrash. Los dos ejercicio que te planteo son dos estilos de riffs pentatónico sobre Mi menor.

Alternative Picking

Para tocar bien Thrash Metal necesitas desarrollar una buena técnica de Alternative Picking, para tocar con velocidad y potencia. Si haces ejercicios basados en las escalas pentatónicas y que incluyan además velocidad de Alternative Picking, tanto para riffs como para solos, vas a sonar a Thrash Metal. Ya hemos hablado anteriormente del Alternative Picking, puedes ver esta lección acerca de Cómo tocar solos rápidos con Escalas Pentatónicas que seguro te ayuda mucho. El ejercicio que propongo en este caso es un riff que trabaja mucho la velocidad de esta técnica.

Solos Pentatónicos

Al igual que los Riffs funcionan muy bien con la escala pentatónica, los solos también. Es muy típico del Thrash Metal tocar la escala pentatónica pero añadiéndole la 6ª mayor y la 2ª mayor, quedándose una escala de ocho notas muy curiosa.

T – 2M – 3m – 4Justa – Nota Blues – 5Justa – 6M – 7 – T

Esto se hace porque se crean unos patrones súper interesantes en la guitarra. El ejercicio para practicar los solos es un lick con un mecanismo de semicorcheas basado en esta escala muy usado en el Thrash Metal.

Cromatismos

Los cromatismos consiste en ascender o descender en la guitarra de medio tono en medio tono. Dave Mustaine de Megadeth lo usa muchísimo en sus canciones, tanto en solo como en riffs. Para este ejercicio me he inspirado en el riff de Symphony of Destruction pero con algo más de chicha.

Estilo Oscuro

Para esto me baso en el Thrash Metal europeo, al que yo llamo Estilo Oscuro. El Estilo Oscuro es una manera de hacer sonoridades que no tengan mucho que ver con la sonoridad tradicional, buscando sonidos de terror. No existe una escala asociada con esta forma de tocar, buscas más el sonido y la proximidad de notas que la composición ortodoxa tradicional. Os propongo en el ejercicio un riff oscuro con cosas raras que genera esta sonoridad extraña que comentamos.

¡Pues estos son los 5 consejos para componer Thrash Metal! Empieza a trabajar estos ejercicios para dominar y entender estos clichés. Y si te has quedado con ganas de más, puedes seguir aprendiendo en mi Curso completo de Thrash Metal, en el que hablamos de todo esto y mucho más en profundidad.

Tienes por aquí el formulario para recibir las tablaturas y nos vemos en la próxima. ¡Chao!

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA