¡Muy buenas y bienvenido a una entrada más del blog de Aitor Epas! Hoy vamos a hablar de guitarras de metal, haciendo una comparativa entre guitarras de tres rango de precios completamente diferentes: Harley Benton, Solar y ESP. Aparte, os explico por qué tengo estas guitarras que realmente son tan parecidas entre sí. ¡Vamos a ello!
Qué guitarras usar para metal
Ya hemos hablado en infinidad de ocasiones acerca de cómo elegir bien una guitarra y de en lo que me fijo yo principalmente a la hora de comprar alguna guitarra nueva.
Sin embargo, para el metal en concreto, las cosas en las que más me fijo con en la construcción y en las pastillas. Me gusta que la guitarra sea cómoda, ergonómica y que tenga un fácil acceso al traste 24. Para mí, es imperativo que la guitarra de metal tenga 24 trastes, así tengo todo el abanico de notas disponible a la hora de tocar. El mástil debe ser cómodo, con el que te sientas bien tocando y que no te produzca fatiga en la mano.
En cuanto al sonido de las pastillas, mi favorito es el de las pastillas activas EMG. Me encanta cómo suenan, y desde hace un tiempo la guitarra principal que uso tiene estas pastillas. Tienes que encontrar las que más te gusten a ti. Sin embargo, hay un artículo en el que hablo del Top 5 de Pastillas Humbucker que te puede venir muy bien como guía.
La comparativa definitiva
Vamos a hablar de las diferencias y similitudes que tienen una Harley Benton Amarok de 500€, una Solar de 7 cuerdas de 1000€ y una ESP E-II de 2000€. Si quieres escuchar la comparativa de sonido, ¡ve a mirar el vídeo de más arriba!
La guitarra que, sin dudas, suena más definida es la ESP. Tenemos que entender también que la Solar, al ser una guitarra de 7 cuerdas, tiene pastillas de rango extendido. Estas pastillas sacrifican un poco de agudos a cambio de poder llegar a sonidos graves. Así que esto pasa, en términos generales, en todas la guitarras de 7 cuerdas del mercado. En cuanto a la Harley Benton, las pastillas que montan son unas EMG Retro Active Hot 70, que son de una gama inferior a las de la ESP. Suenan bien igualmente, pero es que las que monta ESP son brutales.
A nivel de comodidad y construcción. claramente también me quedo con la ESP. Tiene una muy buena construcción, es japonesa y las guitarras japonesas son geniales y además el ajuste que tiene es impecable.
Así que, como conclusión, llegamos a que la guitarra que mejor suena y es más cómoda es la ESP. Sin embargo, las otras dos también me gustan mucho. Si no, no las tendría en mi equipamiento.
Por qué tengo tres guitarras similares
Muchos os podéis preguntar por qué es que tengo tres guitarras que son muy similares entre sí. Y la verdad es que cada una de ellas tiene un propósito.
La Harley Benton la tengo porque es una guitarra metalera, que estéticamente me gusta mucho pero que no vale mucho dinero. Así que es mi guitarra de batalla. Si tengo que hacer algún concierto pequeño en algún garito, esta es la que me llevo porque si se saña, no me importa demasiado.
La Solar de 7 cuerdas me la compré como guitarra secundaria con puente flotante y por su rango extendido, el cual me permite tocar géneros y estilo que con una de 6 cuerdas no llego.
Por último, la ESP E-II la adquirí porque hace muchos años tuve una ESP que la disfruté muchísimo, pero que vendí hace como 6 años. ESP es una marca de guitarras que me gusta mucho y me parece de las mejores a nivel de construcción. Y es por ello que decidí volver a comprarme una. Esta la uso para tocar en casa, ensayar o grabar discos principalmente.
Ya ves que, aunque estas guitarras sean similares, tienen algo que las diferencia y hace que les dé un uso diferente a cada una de ellas. Espero que os haya gustado esta información y nos vemos para la próxima. ¡Chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos