Bienvenido a una nueva clase con Aitor Epas Guitar de nuestro curso de guitarra eléctrica Gratuito. En esta lección, extraída de un directo de la Comunidad Rompecuerdas, veremos varios consejos fundamentales que has de seguir si quieres mejorar tu técnica y ganar velocidad tocando la guitarra eléctrica, ¡Vamos a ello!
¿Cómo aumentar la velocidad en la guitarra?
Para poder aumentar nuestra velocidad tocando la guitarra eléctrica, vamos a tener en cuenta estos tips a la hora de practicar para que nuestro aprendizaje sea más eficiente, que son:
- Figuras musicales para tocar más rápido.
- Control de la púa en la mano derecha.
- Paciencia y tocar despacio.
Si quieres conocer 5 Técnicas de Guitarra Eléctrica avanzadas, pincha aquí para verlo.
Figuras musicales para tocar rápido
Es muy importante que cuando toquemos tres notas sobre el diapasón lo hagamos o con un mecanismo que vaya a semicorcheas, o bien pasando el ejercicio a tresillos de semicorchea o corchea. De esta forma, conseguimos desarrollar esa posición sin que sea costoso para nosotros y poder ganar más velocidad tocando.
Control de la púa en la mano derecha
Este fallo es muy típico en los guitarristas, pero es muy importante saber llevar la mano derecha y ejecutar correctamente el Alternative Picking para que sea constante. Es una de las técnicas más complicadas para tocar rápido la guitarra eléctrica y es el motivo a su vez por lo que hay que interiorizarla muy bien. Para ello, tenemos que conocer los diferentes tipos de técnicas para ejecutar el Alternative Picking.
Tipos de técnicas de Alternative Picking
Para desarrollar la técnica de ALternative Picking, podemos hacerlo por medio de tres movimientos distintos:
- Técnica de brazo, con la que mueves el brazo y dejas la muñeca fija.
- Movimiento de muñeca, dejando el brazo fijo. Es más preciso que la técnica de brazo.
- Movimiento de dedos, muy usado en los bendings y slides para añadirle expresividad.
Es muy importante dominar estas tres técnicas y controlar el ataque de la púa para llegar a una buena sincronización con la mano del mástil.
Paciencia y tocar despacio
Este consejo no es ningún misterio, siempre debemos practicar a una velocidad cómoda para nosotros y empezar despacio para ir desarrollándola poco a poco sin que te es cuenta, porque la velocidad acaba llegando sola, y no únicamente para tocar solos de guitarra sino también para acompañar bien.
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos