Las guitarras eléctricas pueden tener diferentes números de cuerdas. Generalmente, las que nos podemos imaginar es una guitarra eléctrica con 6 cuerdas, ¿pero y si te digo que hay guitarras con más cuerdas? En este artículo vamos a indagar en los tipos de guitarra eléctrica que nos podemos encontrar según su número de cuerdas.
Tipos de guitarras eléctricas según sus cuerdas
Las guitarras eléctricas pueden tener diferentes números de cuerdas, lo que les da diferentes características y sonidos. Dependiendo del número de cuerdas, las guitarras eléctricas pueden tener diferentes afinaciones y rangos tonales, permitiendo introducir sonidos únicos y adaptarse a diferentes géneros y estilos musicales.
En este artículo hablamos de los diferentes tipos de guitarra eléctrica que nos podemos encontrar en general en el mercado.
Guitarras eléctricas de 6 cuerdas
Las guitarras eléctricas de 6 cuerdas son las más comunes. La afinación estándar para una guitarra eléctrica de 6 cuerdas es E-A-D-G-B-E’ (desde la cuerda más grave hasta la más aguda). Estas guitarras son muy versátiles y se utilizan en una amplia variedad de géneros y estilos musicales.
Guitarras eléctricas de 7 cuerdas
Las guitarras eléctricas de 7 cuerdas tienen una cuerda adicional hacia graves, que se afina en Si. La afinación estándar para una guitarra eléctrica de 7 cuerdas sería idéntica a la de una guitarra de seis cuerdas, pero añadiendo una nota Si para su cuerda adicional hacia graves, o para su séptima cuerda. Estas guitarras son populares en géneros como el metal y el rock progresivo, donde se utilizan para crear sonidos más graves y potentes.
Con su rango extendido, permiten tocar riffs en tonos más graves, en estilos que requieren pesadez y que sean contundentes. Sinceramente, este tipo de guitarras creo que las deberían probar todos aquellos guitarristas que son metaleros.
Si quieres más información acerca de las guitarras de 7 cuerdas, te dejo por aquí un vídeo en el que explicamos qué son las guitarras de 7 cuerdas.
Guitarras eléctricas de 8 cuerdas
Las guitarras eléctricas de 8 cuerdas tienen dos cuerdas adicionales hacia graves con respecto a la guitarra de 6 cuerdas. La afinación estándar para una guitarra eléctrica de 8 cuerdas sería idéntica a la afinación de una guitarra de 7 cuerdas, añadiendo un Fa# para la octava cuerda, o cuerda más gruesa. Estas guitarras son populares en géneros como el metal extremo y el djent, donde se utilizan para crear sonidos aún más graves y potentes.
Esta guitarra eléctrica es interesante si lo que te gusta es eso, el metal extremo o el djent. Si nos salimos de esos géneros, diría que no tiene muchos usos.
En este vídeo respondo las dudas de mis subs acerca de las guitarras de 8 cuerdas.
Guitarras de 9 cuerdas
Este tipo de guitarras son una locura, aunque desde mi punto de vista son una exageración. Hay pocos guitarristas que toquen realmente con guitarras de 9 cuerdas y no son para nada fáciles de conseguir.
Desde mi punto de vista, creo que son guitarras realmente innecesarias ya porque los sonidos graves se acercan a los de un bajo.
Conclusión
En resumen, las guitarras eléctricas pueden tener diferentes números de cuerdas, siendo las más comunes las guitarras eléctricas con 6 cuerdas. También hay guitarras eléctricas con 7 y 8 cuerdas, que tienen afinaciones diferentes y se utilizan en diferentes géneros y estilos. Cada tipo de guitarra tiene sus propias características y sonidos únicos, lo que permite a los músicos elegir la guitarra que mejor se adapte a sus necesidades y estilo musical.
Para concluir el artículo, te invito a que veas este vídeo en el que comparamos guitarras de 6, 7 y 8 cuerdas tocando el mismo riff. Es muy interesante porque podemos escuchar las diferencias tonales que nos ofrece este instrumento.
Espero que esta información te haya sido útil y nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos