¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión vamos a hablar de las diferencias que podemos encontrar entre las cuerdas flamencas y de guitarra clásica. ¡Vamos a por ello!
Qué diferencia hay entre una guitarra flamenca y clásica
Aunque no lo parezca, hay varias diferencias entre una guitarra flamenca y una guitarra clásica. Una de ellas es el tamaño del cuerpo, pero también lo es el calibre de las cuerdas.
Si quieres saber más, te recomiendo que leas las diferencias entre una guitarra clásica y una guitarra acústica.
Las cuerdas flamencas y clásicas
A grandes rasgos, lo que quiero que veáis es que normalmente tenemos una tensión determinada en las cuerdas de guitarra clásica y flamenca. Así que lo que vamos a hacer es trocar en una misma guitarra un mismo fragmento con estas cuerdas a ver qué diferencias notamos en el oído. Ya te avanzo que la diferencia estará provocada por esa diferencia de tensión mencionada antes.
Para escuchar la diferencia, te recomiendo que vayas a ver el vídeo de más arriba antes de pasar a las conclusiones.
Sonido cuerdas clásicas
Sonido cuerdas flamencas
Conclusiones
A nivel de tacto, se nota más potentes las cuerdas con más tensión. Este aspecto creo que es mejor para tocar flamenco para darle esa potencia característica de este género musical.
Si hablamos de sonido, son bastante similares. No obstante, las cuerdas flamencas con más tensión tienen más brillo que las cuerdas de guitarra clásico. Por otro lado, las cuerdas clásicas tiene un sonido más dulce y envolvente.
Espero que esta comparativa te haya gustado. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos