¡Muy buenas y bienvenido a una lección con Aitor Epas Guitar! Si lo que quieres es aprender a tocar muy rápido y ganar velocidad en la guitarra, estás en el lugar indicado porque vamos a ver un súper truco increíble. ¡Vamos a por ello!
Cómo tener más velocidad en la guitarra
Esta creo que es sin dudas una de las mayores inquietudes que tienen los guitarristas en términos generales. Al final, la mayoría muchas veces solo busca tocar rápido sin importar los demás. Pues siento decirte, que hay algo más importante que la velocidad, y es la expresividad. La velocidad es algo que va a llegar con tiempo y práctica. No obstante, si te corre prisa, te voy a enseñar un truco para que puedas tocar rápido y ganar velocidad en la guitarra.
Igualmente te voy a dejar por aquí otra clase en la que doy 3 Consejos para tocar más rápido la guitarra. ¡Échale un vistazo!
La mejor técnica para ganar velocidad
La técnica de la que vamos a hablar hoy es la de Sweep Picking. Esta técnica es, sin dudas, una de las mejores que hay para tocar y ganar velocidad en la guitarra eléctrica. Ya hemos hablado muchísimo de esta técnica en Aitor Epas Guitar. Es más, tenemos hasta un Curso Gratuito de Sweep Picking que te recomiendo que eches un vistazo si te interesa indagar más sobre esta técnica. No obstante, te voy a dar aquí las nociones teóricas de esta técnica.
Teoría para mejorar la técnica de Sweep Picking
Tenemos que darnos cuenta de que la técnica de Sweep Picking es, quizás, la más fácil para ganar velocidad con la guitarra. El Alternate o Economy Picking requiere de mucha práctica para dominarse, pero el Sweep Picking es más fácil de lo que parece, créeme.
No obstante, tienes que tener cuidado al ejecutar esta técnica porque hay una serie de fallos que veo de manera repetida entre mis alumnos. Tenlos en cuenta para evitar cometerlos tú.
- Direccionalidad de la púa. No se coge bien la púa y no acompaña a la direccionalidad del barrido de púa. Tenemos que «tumbar» la púa en una dirección u otra dependiendo de la dirección en la que nos movamos del Sweep Picking. Además, el movimiento del barrido tiene que ser siempre constante.
- Fallos en la sincronización. Para una correcta ejecución, es de suma importancia que ambas manos estén bien sincronizadas. De esta manera hacemos que púa y mano izquierda se encuentren en el momento justo y apropiado.
- Limpieza. Hago mucha hincapié en este aspecto porque creo que esto es algo básico a la hora de tocar cualquier técnica en la guitarra. Es muy importante que siempre toquemos con limpieza y claridad para sonar correctamente. Para ello usamos la mano derecha para tapar las cuerdas graves y la mano izquierda las agudas.
Ahora que tienes clara la teoría que hay detrás del Sweep Picking, vamos a ver el ejercicio que te planteo.
Ejercicio de Sweep Picking
El ejercicio que te propongo trata, básicamente en hacer una serie de arpegios de tres notas en este orden: Re menor, Do, Sib, Do, Re menor (de cinco cuerdas este último). Está planteado para trabajarse a tresillos, pero ya sabes que estos ejercicios los puedes modificar siempre para trabajar otros patrones rítmicos si quieres.
En mi caso, te recomiendo que vayas poco a poco y por niveles. Empieces desde una velocidad de BPM que puedas ir cómodo y que, sobre todo, suene limpio. Cuando lo tengas dominado, ve subiendo la velocidad poco a poco de cinco en cinco. Sigue este método de forma progresiva hasta que consigas dominar este ejercicio sin ningún tipo de problemas.
Espero que esta lección te haya gusta, ¡y dale caña! Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos