¡muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Vamos a hablar de velocidad y de dos ejercicios que te van a ayudar a que puedas tocar más rápido. ¿Estás listo? ¡Vamos a por ello!
Cómo mejorar la velocidad de los dedos para tocar guitarra
Muchos de vosotros me habéis preguntado qué podéis hacer para ganar velocidad tocando la guitarra eléctrica. Pero antes de nada, tenéis que tener claro que la velocidad es simplemente un recurso más a la hora de tocar, porque podéis hacer un solo que aunque sea más lento puede tener más sentido y sea mejor. De hecho, en un certamen que participé había un chaval que tocó muy rápido y técnico. Tuvo la mala pata de equivocarse de tonalidad por unos segundos y lo eliminaron del certamen por eso.
Con esto os quiero decir que tengáis muy presente que la velocidad es únicamente un recurso más. Por supuesto, es algo que se trabaja mejorando la técnica y sobre todo estudiando a metrónomo. Esto es de vital importancia, que primero lo trabajéis lento y poco a poco ir subiendo la velocidad para hacer que ambas manos vayan asíncronas. Si queréis complementar todo esto, os recomiendo mucho esta clase en la que os planteo 3 Ejercicios para Adquirir Velocidad.
El ejercicio que os propongo
Os traigo un lick que podéis trabajar a tresillos o seisillos, como prefiráis realmente, y sirve mucho para tocar rápidamente. La idea es coger, por ejemplo, una escala menor y tocarla por tres notas por cuerda e ir bajando por la escala progresivamente. Esto lo practicáis poco a poco para ir subiendo la velocidad progresivamente. Algo importante es que tenéis que trabajarlo con alternative picking. Es imprescindible que trabajéis esta técnica y la dominéis antes de pasar a otras técnicas como el hybrid o el economy picking.
Esto lo podemos unir con otras posturas de las escalas e ir avanzando también hacia delante en el mástil usando las dos primeras cuerdas de la guitarra. Así unimos tanto movimiento vertical como horizontal en el mástil. Después, también lo hacemos para atrás y nos queda un recurso muy interesante.
¡No seáis pesados!
Tenéis que evitar a toda costa abusar de estos recursos. Es algo muy interesante para tocar de vez en cuando, pero como lo hagáis de forma reiterativa vas a parecer un pesado. Hay que saber tocar esto, pero también hay que saber dónde y cuándo usarlo. La clave es ir mezclando una cosas con otras.
Espero que esta lección os haya ayudado mucho y que aprendáis a usar este lick tan chulo en vuestros solos de metal. nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos