¡Muy buenas a todos y bienvenido a una nueva lección con Aitor Epas Guitar de nuestro Curso de Guitarra Eléctrico Gratuito! En esta clase vamos a ver 5 ejercicios para que puedas mejorar tu dominio de la mano con la púa. Como de costumbre, al final del artículo podrás conseguir los PDF con las tablaturas. ¡Vamos a ello!
Cómo usar la púa en guitarra eléctrica
Existen muchas técnicas y formas de tocar la púa con la guitarra. Es importante que cuando vayamos a aprender una nueva canción identifiquemos la técnica de púa que ejecuta el autor para que podamos tocarla a la velocidad original, con limpieza y bien. Ya sabes que esta explicación va acompañada del vídeo del principio, así que si quieres entender bien cómo se ejecutan estas técnicas y los ejercicios que propongo, ¡no dudes en verlo!
Si quieres indagar un poco más y saber cómo incrementar tu velocidad tocando la guitarra eléctrica, mira estos 3 Consejos para Tocar más Rápido la Guitarra Eléctrica.
Alternative picking
Es la técnica más sencilla de todas que consiste en alternar el movimiento de la púa, haciendo el famoso púa-contrapúa. ¿Y cómo hacemos esta técnica? Mucha gente te dirá que tienes que girar la púa, otros que tienes que mantenerla recta al momento de tocar la cuerda… Pero la realidad es que todo eso depende tanto del estilo de música que estés tocando como de la técnica con la que vayas a tocar después, así que debes acostumbrarte a tocar de esas dos maneras para que tu mano se pueda adaptar bien. Esta técnica la podemos combinar con el Palm Mute para hacer riffs muy chulos y metaleros.
Armónicos Artificiales
Es una de las técnicas que más me preguntan en clase, y por algo es una de las más usadas en guitarra. Básicamente es un armónico que nosotros generamos forzosamente en la guitarra donde nos interesa por medio de la púa girada y metiéndole un poco el dedo pulgar conseguimos ese sonido tan característico de los armónicos. Lo interesante de esta técnica es que según dónde des el golpe con la púa, el armónico va a sonar diferente, y si ya le añadimos un vibrato como toque final, suena muchísimo mejor.
Hybrid Picking
Esta técnica se ejecuta tocando con la púa y con los dedos a la vez, lo cual ayuda a no abusar tanto del alternative picking. Se usa muchísimo en el country por ejemplo. Para empezar, piensa en la púa solo como el golpe hacia abajo y en el dedo 2 como la contrapúa. Por supuesto que se puede llegar a usar el resto de dedos pero es una técnica más compleja.
Economy Picking
Es una técnica que se usa muchísimo para acompañar estilos como el Metal Core e incluso para improvisar. Como su nombre indica, es usado para economizar el movimiento de la púa de tal forma que aprovechamos el movimiento de la mano tocando, ya sea hacia arriba como hacia abajo, para tocar varias cuerdas seguidas, ahorrándonos el cambio de dirección que requeriría tocar en alternative picking. Al ahorrarnos movimientos con la mano de la púa, podemos llegar a tocar más rápido usando el Economy Picking.
Tapping de Púa
Es una de las técnicas que más me gustan con la que puedes conseguir una velocidad increíble. Es tan simple como golpear con el lado de la púa a la cuerda, tal y como lo haríamos si estuviésemos haciendo un tapping normal con dedos.
¡Que no se te olvide rellenar este formulario si quieres conseguir las tablaturas de los ejercicios!