El ERROR que tienen los Guitarristas 🎸

¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy os voy a explicar el error que veo que todos los guitarristas cometen, y la forma de solucionarlo. ¡Vamos a por ello!

Qué debe saber un buen guitarrista

Para ser un buen guitarrista, lo primordial que debes saber es que necesitas tiempo para llegar a ser un buen guitarrista. Tienes que dedicarle tiempo y ser paciente, tener un profesor profesional que te vaya guiando y no perder nunca la motivación.

Es muy común que los guitarristas nos frustremos cuando vemos que no avanzamos del modo que nos gustaría con el instrumento. Por ello te dejo aquí un artículo en el que te doy 7 consejos para no abandonar la guitarra.

El error del que te quiero hablar es bastante complejo… y es normal que lo cometas. Incluso yo lo cometo también muchas veces. Por eso es que lo voy a ir desgranando para que podamos ver entre todos de qué se compone este error que tenemos que evitar todos.

El estrés no ayuda

Actualmente vivimos en un mundo muy ajetreado y rápido. Muchas veces, estamos tan metidos en nuestro día a día que no somos capaces de darnos cuenta de lo que estamos haciendo. Lo peor es que esto es algo muy normal hoy día, no parar en todo el día y llegamos un momento en el que nos estresamos, y el estrés no es bueno para absolutamente nada.

Si nos remontamos a hace años cuando no había internet, tenías tus libros de ejercicios que hacías poco a poco. Por ejemplo yo tenía hasta un libro de tablaturas en francés. O también te ponías a sacar canciones de oído rebobinando la cinta. Es decir, tenías cosas que hacer con la guitarra y, como los medios eran limitados, los explotabas al máximo.

Sin embargo, llegó internet y con él la sobreinformación.

Tenemos mucha sobreinformación

Hoy en día recibimos muchos inputs de información diariamente, siendo muchas veces un bombardeo de información excesivo. Toda información, por mucho que te dé mejoría, tienes que ver qué es lo que te quita. Todo tiene pros y contra. Si solo te dedicas a recibir mucha información, lo único que estás consiguiendo es diluir tu tiempo.

Antes cogíamos las dos o tres cosas que teníamos y con eso trabajábamos todo lo que nos permitía. Que podrían estar bien o mal. Lo mismo pasa hoy día con las lecciones de internet, que pueden estar bien o mal. El problema hoy día es que esos errores se pueden extender realmente rápido, y eso lo veo en mis alumnos. Así que podemos encontrarnos en la tesitura de tener que desaprender para volver a aprender.

Profundiza en una sola cosa para mejorar

Para evitar caer en la sobreinformación y diluir tu tiempo, tienes que esforzarte en profundizar en una sola cosa. Una persona avanza cuando se centra en dos o tres lecciones para mucho tiempo, y la cuestión no es aprender mucho en poco tiempo, es aprender lo mejor posible.

Para demostrarte que hay que aprender mejor, vamos a analizar musicalmente un solo con la guitarra.

Analizamos un solo de guitarra

Vamos a ver el solo de Highway Star de la icónica banda Deep Purple. Para ello, vamos a hablar de este solo tanto a nivel técnico como armónico.

Para empezar, el solo usa una pentatónica menor sobre el Re. En cuanto a técnica, simplemente Alternate Picking y Bendings. Fácil, ¿no? En la siguiente posición se desplaza a la pentatónica menor en La con bendings. Luego sigue trabajando con la escala pentatónica en La y termina con las escalas diatónicas con Alternate Picking.

Es decir, para tocar este solo, únicamente tienes que aprender algo de pentatónicas, de diatónicas y controlar los bendings y el Alternate Picking. No necesitas nada más. Céntrate en estas cosas más básicas para luego ir a por más.

Céntrate en lo importante

Para poder avanzar con la guitarra, es primordial que primero te centres en lo que realmente importa de este instrumento. Tienes que dominar estas técnicas profundizando con una o dos lecciones al mes. Si caes en «Esto ya me lo sé, necesito más», te estás equivocando.

Piensa que tienes que profundizar en hacer los bendings muy bien, que no se te desafine ninguno. Poder hacer un vibrato exquisito al final de las fases… Vas progresando y eres mejor guitarrista en esa cosa. Cuando la dominas, pasas a otra, y así constantemente. Lo peor que puedes hacer es ir saltando de lección a lección y no profundizar en lo que tienes que aprender.

Con el tiempo, te das cuenta de que la guitarra son en verdad cuatro cosas.

La guitarra es más sencilla si la simplificas

Cuando analizamos la mayoría de música que tocamos, nos damos cuenta de que suele estar en menor, algún que otro cliché y escalas. Cuando dominas eso, puedes ir al siguiente escalón, luego al siguiente y así poco a poco.

Aprender el modo frigio aumentado no te va a ser práctico para tocar la guitarra. Tienes que simplificar y dominar una sola cosa para ir a la semana siguiente a por otra cosa.

Así que deja de empacharte de contenido porque vas a llegar a un punto que vas a acabar saturado y vas a parar. Hasta yo caigo en esto sin darme cuenta. Me compro muchos cursos online y al final me disperso yo también. A cada curso le tienes que dar mil vueltas y echarle muchas horas para notar mejoría.

Espero que te hayan gustado estos consejos y, sobre todo, si consigue darte un cambio de chip mental para centrarte en lo que te gusta, esta lección ya cumplió su función. Recuerda: no aprendas más, aprende mejor. Nos vemos a la próxima, ¡chao!

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA