¡Muy buenas a todos y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a hablar del orden que tienen que tener los padales de guitarra eléctrica, independientemente de que se trate de una pedalera digital como una pedalboard con todos los pedales analógicos. ¡Así que vamos a por ello!
¿Cómo ordenar los pedales?
Esta es una pregunta que muchos me habéis hecho en las Redes Sociales, por eso al fin vamos a responderla y puedas montar de la mejor manera posible tu pedalera de guitarra eléctrica. Concretamente, os voy a enseñar la cadena de efectos que llevo usando desde hace años, tanto cuando usaba pedales analógicas como ahora que uso procesado de audio digital. Si buscas ampliar los sonidos de tu guitarra, te puede interesar descubrir cuáles son Los 5 Peores Pedales para tu Guitarra Eléctrica.
Pedales WahWah
Este sería de los primeros pedales que colocaría en mi cadena de sonido, justo después de la salida de la guitarra. Se pueden conectar también después de los compresores y la puerta de ruido, pero a mí de esta forma me gusta mucho usarlo.
Pedales de dinámica
Esto abarcaría Compresores y Puertas de Ruido. Es importante que se coloquen aquí porque va a comprimir la señal que le entre y baja o sube el volumen según cómo lo tengamos configurado.
Pedales de distorsión
Me refiero a los Fuzz, Overdrive o Distorsión. Todos estos irían antes de la amplificación. Aunque también me gusta mucho utilizar los Booster, que son los que suben el volumen de la guitarra. Este lo coloco o antes o después de los pedales de distorsión según si quiero que afecte a la ganancia de la distorsión que vaya a usar o no.
Todos estos pedales que acabo de mencionar irían antes de la amplificación. Los efectos que van después, si usas una pedalboard analógica, tendrías que conectarlos al lazo de efectos, el send/return que tiene el propio amplificador. Si tu amplificador no tiene lazo de efectos, tienes que colocar todos los pedales uno detrás de otro y conectar todo finalmente al amplificador.
Pedales de efectos de modulación
Los efectos de modulación el Phaser, el Flanger y todos los de ese estilo, que lo único que hacen es alterar la modulación de la señal.
Pedales de efectos de tiempo y retardo
Estos son tanto la Reverb como el Delay, que irían al final de toda la cadena de nuestra pedalera.
Las pedaleras digitales están muy bien porque la configuración de fábrica está pensada para que coloques cualquier efecto que quieras en su sitio, sin dar lugar a fallos. Pero si por el contrario montas una pedalera analógica tienes que tener todos estos factores en cuenta para poder sacarle el mayor partido posible. Por su puesto que se pueden hacer más cosas y cambiar elementos, pero esta sería la base para empezar a montar tu pedalera y puedas entiendas el por qué este orden.
Si quieres escuchar ejemplos de variantes a esta cadena de efectos, lo único que tienes que hacer es ir al vídeo de más arriba. Espero que te haya ayudado a entender y comprender cómo ordenar tus pedales. Hasta la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos