La guitarra es uno de los instrumentos más populares y versátiles que existen. Muchas personas tienen el sueño de aprender a tocarla, pero se preguntan si es difícil. En este artículo, exploraremos si es difícil tocar la guitarra en detalle y veremos los obstáculos que nos podemos encontrar en este camino.
Dificultades de tocar la guitarra
Antes de entrar en los detalles, es importante tener en cuenta que la dificultad de aprender a tocar la guitarra puede variar de una persona a otra. Algunas personas pueden tener una habilidad natural para la música, mientras que otras pueden necesitar más tiempo y esfuerzo para dominarla. Además, el nivel de dificultad también dependerá del estilo de música que desees tocar y de la técnica que quieras utilizar.
Vamos a explorar algunas de las dificultades que nos podemos encontrar a la hora de aprender a tocar la guitarra.
La guitarra es un instrumento abstracto
A diferencia del piano en el que vemos las teclas y cada tecla es una nota, la guitarra es un instrumento bastante abstracto en este sentido. Con la guitarra, puedes dar una misma nota en diferentes sitios, y no tocamos asociando con notas sino que trabajamos con posiciones. Por ejemplo, no piensas que vas a tocar un Do, sino que vas a tocar el tercer traste de la quinta cuerda.
Esto le da un valor abstracto a la guitarra que a algunos guitarristas les puede costar entender en un primer momento.
Coordinación y sincronización
Seguramente, esta dificultad la tengas para aprender a tocar cualquier instrumento musical. Todo aquello que requiera usar ambas manos y, especialmente, si están haciendo cosas diferentes, requiere un alto nivel de coordinación y sincronización.
En el caso de aprender a tocar la guitarra, nos encontramos con que con una mano tenemos que rasguear las cuerdas a un ritmo y luego, por otro lado, tenemos que pulsar con la otra mano las cuerdas en el mástil. Esto puede ser bastante frustrante al principio pero con práctica en poco tiempo las manos se sincronizan bastante.
Esto es igual que el dolor de dedos. Al principio, la yema de los dedos duele mucho, hasta que con el tiempo se formen los callos que los protegen. Todo es tiempo, paciencia y práctica.
Te voy a dejar por aquí un ejercicio de 5 minutos realmente interesante para que añadas en tu rutina que te va a ayudar muchísimo a coordinar la mano derecha con la izquierda.
Posicionamiento a la hora de tocar
Hay que tener muy presente la posición de nuestras manos a la hora de tocar. Si sacamos mucho el pulgar, perderemos velocidad, o si giramos demasiado los dedos. Por eso es que para poder mejorar como guitarristas y aprender a tocar la guitarra correctamente, tenemos que aprender a colocar la mano del mástil. En este artículo te enseño Los 5 errores con la guitarra que más me encuentro, entre los que tratamos la posición de las manos.
Por otro lado, también es interesante hablar acerca de la posición y postura a la hora de sentarnos a tocar la guitarra. Tiene que ser relajada, pero manteniendo la espalda recta para evitar hacernos daño mientras tocamos. En este vídeo te enseño las formas que hay para tocar la guitarra sentado y te explico las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.
Lectura de tablaturas
Si no sabes absolutamente nada de guitarra, tendrás que enfrentarte por primera ver a una tablatura. La tablatura es el sistema en el que los guitarristas escribimos la música, y saber interpretarlo es importante para aprender a tocar la guitarra.
Esto va ligado a lo que hablamos antes de que la guitarra es un instrumento abstracto. Como no entendemos de notas, la tablatura de igual manera marca la posición de la mano en la guitarra. En el ejemplo de abajo, la primera nota es «traste 5 en sexta cuerda», pero no lees que sea la nota La.
Esto es lo que diferencia aprender a tocar la guitarra de por ejemplo el piano. El pianista aprendería a leer partituras que marcan notas, nosotros aprendemos a leer posiciones sobre el mástil de la guitarra.
Evita compararte con los demás
Este punto tal vez sea el más comprometido de todos y lo que dificulta el aprender a tocar la guitarra, y son las comparaciones que derivan en frustraciones. En ningún momento debes compararte con otro músico porque cada uno tenemos nuestro ritmo de aprendizaje.
Lo más importante es que te guste tocar la guitarra y que eso sea lo que te motive para seguir y progresar. Si empiezas a preocuparte de que otra persona toca mejor que tú, si no sabes gestionar ese sentimiento puede derivar en una frustración que haga que dejes de tocar la guitarra.
Así no te preocupes, toca lo que más te gusta y disfruta del camino que es aprender a tocar la guitarra.
Conclusión: ¿entonces es difícil tocar la guitarra?
En resumen, aprender a tocar la guitarra puede ser desafiante y requiere de tiempo, práctica y dedicación. Sin embargo, con paciencia y perseverancia, cualquiera puede aprender a tocar la guitarra y disfrutar del instrumento.
Si estás pensando aprender a tocar la guitarra o tienes curiosidad por el instrumento, desde aquí te animo a que des el paso porque es algo realmente bonito y gratificante.
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos