Muy buenas a todos y este es el momento para abordar las escalas pentatónicas en la comunidad RompeCuerdas.
En esta ocasión nos tomaremos un momento para darte los mejores ejercicios de guitarra eléctrica, para que aprendas a usar las escalas pentatónicas de la mejor forma posible.
¿Estás listo? Pues en forma, porque es un momento decisivo para tu futuro como guitarrista profesional.
Preparatorio: el mejor calentamiento
Siempre es importante tener un excelente ejercicio de calentamiento para activar tres áreas esenciales que se necesitan para lograr resultados óptimos en el instrumento. Por eso, nosotros recomendamos un calentamiento que es atípico y casi nadie lo asocia con la guitarra o la música en general.
Te hablamos un precalentamiento de Yoga para las manos y muñecas que es el más efectivo para lograr; 1. Relajación, 2. Concentración y 3. Coordinación.
Lo peor que puedes hacer es practicar con tensión en las manos, muñecas y hombros, eso es fatal para el guitarrista porque no se podrá avanzar casi nada sin importar cuánto tiempo inviertas.
De igual forma, la concentración es producto de la relajación y la necesitas para lograr identificar lo que estás haciendo durante las prácticas. Es más, un aspecto valioso es la autocrítica que solo puede alcanzarse cuando estamos concentrados y conscientes de lo que hacemos.
Finalmente, la coordinación es el producto final que debe ser tu meta para poder tener una sesión de práctica productiva. Por lo tanto, tu meta durante cada sesión es la eficiencia y efectividad que no debe depender de muchas horas, sino de un tiempo de calidad.
Por lo tanto, si logras realizar los ejercicios que recomendamos en el siguiente vídeo, verás un gran cambio en tu forma de asimilar lo aprendido durante las sesiones de práctica.
Escalas pentatónicas: ejercicio de Tresillos con Mecanismo.
Este es uno de los ejercicios con escalas pentatónicas más completo porque tienes: 1. Desplazamiento a través de todas las cuerdas de la guitarra, 2. Entrenamiento auditivo con los tresillos y el metrónomo, 3. Iniciación a los saltos de cuerda o String Skipping.
Ahora bien, antes de iniciar necesitas tener el metrónomo a la mano bien n tu teléfono móvil o un dispositivo que compres en la tienda de música y que sea exclusivo para configurar la negra en pulsaciones de 150bpm.
Puedes ver y escuchar AQUÍ como es la negra en 150bpm, pero te recomendamos iniciar con la negra en 70bpm e ir avanzando de 10 en 10 hasta llegar a una velocidad aceptable y con aceptable nos referimos a que se pueda entender cada nota que pulsa en el mástil de la guitarra.
De este modo, tus notas se deben escuchar como un Tátata, Tátata, Tátata, Tátata, en el que son tres notas dentro de un tiempo de negra y la primera de esas tres notas se acentúa para que se pueda diferenciar y reconocer que es un tresillo.
Otro aspecto importante es la distribución de los dedos y para ello debes economizar movimientos al utilizar un dedo por cada traste o nota
Si observas la tab del ejercicio 1, en la primera línea pulsas el traste 12, 10, 12 y puedes ver que saltas el traste 11. Por lo tanto, para economizar movimientos debes usar el dedo anular en el traste 12, índice en el diez y terminas con el anular en el doce, ¿ves que no usas el dedo medio? Eso es porque el medio debería ser para la nota del traste once.
De esta forma, puedes ahorrar movimientos y economizar para no fatiga la mano con estiramientos innecesarios.
Escalas pentatónicas: ejercicio Bendings
Ahora vamos con un ejercicio de escalas pentatónicas que te ayudará a: 1. Desarrollar fuerza en los dedos porque estiras una cuerda mientras mantienes la posición de la segunda, 2. Desarrollas oído musical porque debes mantener la nota base mientras llegas a la nota del Bending y 3. Practicas los estiramientos de cuerda (Bending), pero realizando un sclot. El sclot es la ejecución de dos notas simultáneas que suenan como disonantes, aunque van perfectamente dentro de la armonía.
Este lick también es muy común en los solos de guitarra que tienen las canciones de la banda Scorpions y otras del mismo género.
Lo mejor es que, si eres de la generación de los Caballeros del Zodíaco y estás familiarizado con Pegasus Fantasy, seguro que reconocerás esta técnica de guitarra que se realiza en un sincopa que nos abre la puerta para el estribillo y/o coro de la canción.
Puedes ver en la tab debes realizar este Bending sclot en los trastes 12, 14, 15 y 19 para dar la estocada final con un Bending full en el traste 22. Solo recuerda que debes prestar mucha atención con la afinación y para eso te recomendamos grabar con el móvil para que luego te escuches y seas crítico contigo mismo.
Recuerda que tenemos para ti el mejor curso de técnica para guitarra eléctrica con el que lograrás ser el profesional que siempre has soñado.
Escalas pentatónicas: ejercicio Semicorcheas a tope
Lo mejor de este ejercicio es que no solo aprenderás una nueva forma para realizar la escala pentatónica descendente, sino que también: 1. Te familiarizarás con la forma de tocar que tiene Andy James, 2. Desarrollas velocidad y 3. Puedes practicar diferenciando entre Alternate Picking y Economy Picking
Como puedes ver, hay un montón de cosas que aprenderás con este patrón que podrás aplicar en cualquier canción que se encuentre en la tonalidad de Em.
Algunas recomendaciones que son vitales para lograr sacar el máximo provecho de este ejercicio son:
- Utiliza el metrónomo y configura para practicar la semicorchea con la negra desde 70bpm durante 5 minutos solo este ejercicio y sin parar. Luego vas aumentando de 10 en 10 a medida que domines una velocidad determinada.
- Presta atención a la economía del movimiento en tu mano del mástil para que no utilices solo dos dedos para un montón de notas. Esto es importante porque te hará más veloz y tu digitación estará depurada de cualquier vicio en los movimientos.
- No lo pienses mucho y anímate con nuestro curso de técnica para guitarra eléctrica. No solo tienes este ejercicio, sino que también te enseñaremos muchísimos más.
Escalas pentatónicas: ejercicio típico lick
Hemos llegado a un ejercicio de escalas pentatónicas que te iniciará en el Acid blues al estilo de Jimmi Hendrix, Stevie Ray Vaughan y Gary Moore, entre otros.
¿Por qué es importante este ejercicio? Simple: 1. Practicas los tresillos, 2. Asocias la pentatónica con las notas de blues, 3. Tienes un excelente entrenamiento auditivo y 4. Desarrollas velocidad.
No puedes pedir más porque tienes muchísimas cosas en este patrón y nuestras recomendaciones para sacarle el máximo provecho son las mismas que en el patrón #1. Es decir, economiza los movimientos, inicia lento y ve aumentando la velocidad con el metrónomo, presta atención a la afinación de la nota blues y disfruta cada nota.
No olvides que tenemos el mejor curso de Blues y puedes aprender los mejores cinco licks de Blues para guitarra eléctrica con solo pulsar AQUÍ.
Descarga las Tablaturas en este formulario!
Conclusión
Ya estás listo para empezar a practicar con tu guitarra los mejores cuatro ejercicios de escalas pentatónicas que hemos creado especialmente para ti.
Tu eres el único dueño de tu futuro y solo necesitas dedicarle tiempo de práctica para que puedas alcanzar tus propósitos.
Solo recuerda que estamos aquí para ti y darte las respuestas necesarias para aclarar todas tus dudas.
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos