¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Para esta ocasión vamos a ver todas las formas, gamas de precios y modelos que ofrece la marca Cort en cuanto a guitarras eléctricas. ¡Vamos a por ello!
¿Qué es una guitarra Cort?
Cort es un fabricante de guitarras y bajo con sede central en Core del Sur que fue fundada en los años 60. Sin duda, esta marca ofrece una gran variedad de modelos y precios con una relación calidad-precio muy interesante. Fabrican desde modelos tipo Stratocaster hasta modelos potentes de 7 cuerdas para los géneros más pesados.
Te dejo por aquí una review que hicimos de la Cort CR-200, un modelo tipo Les Paul que ofrece mucho por menos de 400€.
Con esta lección aprenderás 5 riffs de Thrash Metal inspirados en las grandes bandas del género.
Modelos de las guitarras Cort
Los modelos de Cort se dividen por series que tienen unas formas y características en común. Luego, dentro de esas propias series, hay modelos con diferentes precios dependiendo de la construcción y las características técnicas del modelo. Generalmente, cuanto mayor sea el número que va después de la designación de la serie, mejor guitarra es.
Las series que podemos encontrar en Cort son las siguientes:
- G. Son modelos con un corte más vintage dentro de lo moderno que busca siempre ser la marca. La forma de estos modelos recuerda a las guitarras tipo Stratocaster.
- KX. Esta serie tiene guitarras más metaleras, con construcción robusta y componentes potentes. Dentro de estas, encontramos modelos de 6, 7 y 8 cuerdas y puente fijo.
- X. En este caso encontramos modelos más similares a las Superstrato. También son modelos pensados para tocar metal y pero con puente flotante o trémolo.
- CR. Estos modelos son las guitarras tipo Les Paul de la marca.
- Hollow Body. El modelo semihueco que fabrica Cort, para los sonidos más bluseros.
- META. Son los modelos de Manson Guitar Works en colaboración con Cort.
Gama de precios
Como he mencionado antes, la gama de precios de las guitarras Cort depende de la serie en que estés mirando. Los números que sean más pequeños, serán modelos más básicos. Cuanto mayor sea el número que sigue a la denominación de la serie, mejor guitarra es.
Por ejemplo, la Cort X100 será el modelo más básico de la serie X. Luego, el modelo X700 es el modelo más caro y con mejores componentes y construcción de la misma serie. Esto pasa con todos los modelos que trabaja Cort.
Ventajas y desventajas
La ventaja clara que vemos con estas guitarras es una muy buena relación calidad precio. Sin dudas, por 300€ puedes encontrar un modelo realmente interesante. Realmente esta marca siempre la he recomendado a mis alumnos como muy buena opción de compra.
Si hablamos de la desventajas de estas guitarras, es que si buscas una guitarra de gama top, no lo vas a encontrar. No obstante, los modelos más caras rondan los 1.000€, pero más allá de eso no vas a encontrar nada.
Espero que esta guía te haya gustado mucho y, sobre todo, te haya sido de ayuda. Nos vemos a la próxima, ¡chao!