¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión vamos a ver todos los modelos y rangos de precios en los que se mueve actualmente la marca de guitarras Epiphone. ¡Vamos a por ello!
Qué Epiphone comprar
Epiphone es una marca de guitarras que pertenece a Gibson. Con esta marca, Gibson es capaz de competir dentro del comercio de las guitarras de gama media. Es decir, dentro de los modelos Epiphone, encontraremos modelos idénticos a los que fabrica Gibson pero a un precio bastante inferior. También comercializan modelos inspirados en diseños originales de Epiphone, antes de que fuese absorvida por Gibson.
Te voy a dejar por aquí una review que hicimos de la Epiphone Les Paul Standard, una guitarra bastante interesante en relación calidad-precio.
Si quieres pasar al siguiente nivel, no dudes en practicar estos ejercicios shredder.
Formas de las guitarras Epiphone
Dentro de las guitarras Epiphone, podemos diferenciar dos grandes grupos: las guitarras inspiradas en Gibson y los modelos propios de la marca. Estos modelos son:
- Les Paul. Inspirado en los modelos de Gibson, podemos encontrar muchas gamas de precios de las Les Paul.
- SG. Este modelo es inspirado a los modelos doublecut de Gibson.
- ES. Engloba los modelos ES-335 y ES-339 de Gibson.
- Designer. Estos modelos son las Explroer, Firebird y Flaying V inspirados en la línea de Gibson.
- Archtop. Algunos modelos semihuecos originales de Epiphone, como la Casino, Riviera o Wildkat.
Gamas de precio de Epiphone
Dentro de algunos de los modelos de Epiphone, podemos encontrar diferentes gamas de precios. En otros casos, como por ejemplo el caso de la Casino, solo hay un modelo y, por ello, un precio. No obstante, si es cierto que entre una Gibson de gama baja y una Epiphone de gama alta, me quedaba sin dudarlo con la Epiphone.
La Epihohone más barata la puedes encontrar por unos 150€, que es el modelo Les Paul SL. Esta guitarra tiene forma de una Les Paul, pero con mástil atornillado y pastillas simples. A partir de ahí, nos encontramos con los modelos Special y Studio, tanto de Les Paul como de SG, y de ahí en adelante.
Por otro lado, los modelos más caros que podemos encontrar en Epiphone son los modelos Prophecy, que cuestan entorno a los 800€ o 900€. Estos modelos buscan un corte más moderno dentro de lo que es son los modelos clásicos que se inspiran en las guitarras de Gibson. En este caso tendríamos modelos Les Paul, SG, Faying V y Explorer.
En un rango de precios entre 350€ y 600€ nos encontramos la mayoría de los modelos de guitarra Epiphone, pues es al fin y al cabo a la gama de precios donde busca Epiphone competir. En el caso de Epiphone, no ocurre como en otras marcas que tienen series bien diferenciadas. Simplemente, dentro de cada modelo, podemos encontrar algunos más baratos y otros más caros. No obstante, suele ser algo relativamente correlativo a Gibson. Es decir, tendríamos las Studio, las Standard y las Custom, pero podemos encontrar muchas otras gamas diferentes.
También, dentro de Epiphone, podemos encontrar muchos modelos Signature de algunos artistas. Por ejemplo, hay modelos de B.B. King, Slash, Joe Bonamassa, Joan Jett, Billie Joe Armstrong o Matt Heafy. Por estos modelos siempre se paga más que por otros, pues por ellos estás pagando el nombre, la firma o el diseño del instrumento.
Los modelos Signature te los puedes encontrar en todo tipo de rango de precios, pues el más barato cuesta 300€, que es un modelo Signature de Slash de pack de iniciación, y el modelo más caro son 1.200€, siendo el modelo signature de 7 cuerdas de Matt Heafy.
Como novedad, Epiphone tiene una colección de guitarras fabricadas en EEUU, con un modelo de la Epiphone Casino muy interesante. Sin embargo, este modelo fabricado en Estados Unidos tiene un precio que asciende los 2.000€, un modelo que compite con otras marcas de gama alta.
Ya veis que Epiphone tiene infinidad de modelos, gamas y calidades diferentes. Así que, si te gustan los modelos que fabrican Gibson pero no quieres invertir mucho dinero, esta marca puede ser una opción interesantes.
Ventajas y desventajas de Epiphone
Epiphone no va a dejar de ser una marca para iniciarse en el mundo de la guitarra. No quiere decir que tenga guitarras malas, de hecho tiene modelos que son muy interesantes. Creo que son guitarras pensadas para iniciarse o para tener una guitarra de batalla. Para mí, si quieres un modelo que vaya más allá en cuanto a calidades, es mejor tirar por una Gibson. Aunque ya sabéis que a mí Gibson no me gusta especialmente, creo que es una marca sobrevalorada.
Espero que esta guía te haya gustado mucho y te haya servido de ayuda. Nos vemos a la próxima, chicos. ¡Chao!