¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy os voy a hacer una pequeña guía con todas las guitarras, modelos y series que puedes encontrar dentro de la marca de guitarras Harley Benton. ¡Vamos a por ello!
Quien fabrica las guitarras Harley Benton
Las guitarras Harley Benton son unas guitarras propias de la tienda de instrumentos musicales Thomann. El propósito de esta marca es fabricar instrumentos musicales de calidad pero a bajo costo. De esta forma llegan tanto a guitarristas principiantes como aquellos más avanzados que buscan probar otros modelos o estilos sin un gasto excesivo.
Te dejo por aquí la review que le hice a mi Harley Benton Amarok, una gran guitarra metalera por menos de 500€.
Modelos de Harley Benton
Esta marca se dedica a hacer imitaciones de prácticamente todos los modelos que existen en el mercado. Encuentras Stratocaster, Superstrato, Telecaster, Jaguar, guitarras en V… casi de todo.
Por eso es que nos vamos en centrarnos en las distintas series que ofrece esta marca para indagar en los modelos que tiene esta marca.
Modelos ST-Style y TE-Style
Corresponden con los modelos Stratocaster y Telecaster clásicos que ofrece Harley Benton. Encontramos guitarras desde los 80€, que son los modelos más básicos, hasta los 200€, que si bien son guitarras mejores, siguen siendo de igual manera muy económicas.
Modelos Single Cut y Double Cut
En este caso encontraríamos imitaciones de los modelos Les Paul y SG de Gibson. En cuanto a guitarras Single Cut encontramos modelos entre los 100€ y los 500€ y los modelos Double Cut oscilan entre los 100€ y los 279€.
Modelos CST
Son, básicamente, los modelos que emulan las guitarras típicas de la marca PRS. Estos modelos tienen un precio que oscila entre los 200€ y los 350€. Como veremos más adelante, esta serie también dispone de modelos tipo Hollowbody.
Modelos Hollowbody
En esta sección encontraríamos todos los modelos semihuecos que fabrica la marca. Hay guitarras tipo ES-335 de Gibson, o incluso guitarras Tele o Single Cut al estilo hollowbody. Son guitarras realmente interesante porque, si te gusta este estilo de guitarras, es muy probable que encuentres algo que te guste gracias a su variedad de modelos. Esas guitarras las encontramos con precios de entre los 200€ y los 400€.
Modelos Offset
Es la gama de guitarras Harley Benton con las formas más extrañas y extremas. Abarca las guitarra tipo V, Explorer, Jaguar y otras formas. Sus precios van desde los 150€ hasta los 400€.
Modelos Headless
Tal y como su nombre indica, son modelos a los que le falta la pala del mástil. Estos modelos reciben el nombre de Dullahan. Esto hace que sean instrumentos muy portátiles. Sus precios están entre los 280€ y los 400€.
Modelos Tribute
Estas guitarras son modelos especiales diseñados especialmente para rendir homenaje a algunos guitarristas legendarios de la historia del rock. Por ejemplo, venden un modelo parecido a la guitarra de Brian May por tan solo 300€.
Modelos Prog
La línea de guitarras Prog son unos modelos diseñados para tocar música progresiva: guitarras de 7 y 8 cuerdas. Lo realmente positivo de esta gama es que encuentras guitarras de estas características desde 150€. Obviamente no son guitarras de gran calidad, pero sí son una muy buena opción si estás interesado en adentrarte en el mundo de las guitarras de 7 y 8 cuerdas sin invertir demasiado dinero.
Modelos Fusion
Los modelos Fusion son un modelo híbrido entre una construcción clásica y una moderna de la guitarra eléctrica. Esta serie de guitarras trabaja especialmente con modelos tipo Stratocaster y Telecaster. Dentro de los modelos Fusion hay una gran variedad de componentes y construcción, pues podemos llegar a encontrar algunos modelos con puente flotante o incluso pastillas activas.
Modelos Amarok
Son los modelos más altos de toda las series de guitarras que fabrica Harley Benton. Con componentes de calidad, es una guitarra que sin duda merece la pena probar sobre todo si te gusta tocar metal. Antes solo estaban disponibles los modelos tipo Strato de 6 y 7 cuerdas, pero recientemente lanzaron una línea con el cuerpo tipo Explorer, ofreciendo también modelos de 6 y 7 cuerdas.
Qué opino de Harley Benton
A mí, Harley Benton, me parece que está haciendo las cosas muy bien. De entrada, está haciendo que bajen mucho los precios de las guitarras de entrada, consiguiendo que una persona que quiera empezar a tocar la guitarra podrá obtener una decente por muy poco dinero.
Uno de los problemas que veo en esta marca de guitarras es que para modelos de guitarras en concreto, que tal vez no se vendan tanto, hay un tiempo de espera relativamente largo. Por otro lado, desde mi opinión, comercializan con muchísimos modelos. A mi parecer, esto provoca que no se centren tanto en la calidad del producto como podría ser.
Finalmente, el gran problema que veo con esta marca es que te la juegas. He probado gran cantidad de guitarras Harley Benton y al final la mayoría llega con algún fallo de fábrica. Esto no es ningún problema en sí porque al comprarla tienes derecho Money Back, pero ya a ti como usuario te fastidia. Es más, hace tiempo compré una tipo Les Paul que me llegó con el selector switch roto.
Por contra, lo mejor que tiene esta marca son los precios tan bajos y modelos variados de distintas temáticas, teniendo tú como cliente una gran diversidad donde elegir.
Espero que esta guía te haya gustado y que, por supuesto, hayas podido aprender algo. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos