Guitarras IBANEZ: VENTAJAS E INCONVENIENTES

¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión os voy a hablar de las ventajas y desventajas que encuentro, en términos generales, en las guitarras Ibanez. He sido (y sigo siendo) usuario de estas guitarras y he probado muchas y de diferentes gamas a lo largo de mi carrera. ¡Vamos a por ello!

Qué tan buena es una guitarra Ibanez

Creo que, en términos generales, las guitarras Ibanez son muy buenas guitarras. Suelen tener una buena relación calidad precio y tienen una construcción excepcional. Sin embargo, no siempre es así y eso es de lo que vamos a hablar.

Si quieres conocer otros modelos de guitarra, te recomiendo que leas este artículo acerca de Las mejores guitarras por menos de 1000€.

Ventajas de las guitarras Ibanez

En primer lugar, estas guitarras tienen una muy buena relación calidad precio. Tú pagas por una guitarra de calidad con buenos componentes y acabados. Por ejemplo, tuve una Ibanez Iron Label RGDIX de 7 cuerdas y, para mí, esas pastillas eran de las mejores que había escuchado yo en una guitarra de 7 cuerdas. A pesar de ser una guitarra fabricada en Indonesia tenía unos acabados excepcionales y una construcción sin ninguna pega. Ya sabemos que las marcas se llevan la factoría a Indonesia para abaratar costes y mano de obra y así obtener mayor margen de beneficios. Sin dudas, los controles de calidad de los chicos de Ibanez son excepcionales en sus gamas medias y altas.

Por otro lado, podemos hablar del precio de estas guitarras, que es algo de lo que me fijo mucho. La gama Prestige es la mayor calidad que puede tener una guitarra, con un precio de 1200€ se puede comparar a otros modelos de incluso 2000€. Son unas muy buenas guitarras que siempre he recomendado.

Desventajas de las guitarras Ibanez

Para mí, estas desventajas de las que vamos a hablar son muy claras. La primera es que Ibanez no tiene gama baja de guitarras. Sí, construye sus guitarras Gio Ibanez pero no están a la altura de la relación calidad precio que pueda tener su gama media y alta. Es por eso que no suelo recomendar estas guitarras a las personas que están empezando con la guitarra eléctrica.

Por otro lado, otra cosa que no me gusta de esta marca es que sus modelos se centran demasiado en guitarras destinadas al metal. No abarcan sonidos tradiciones y por ahí, desde mi punto de vista, se les escapan clientes. Sí, tienen modelos de guitarras tipo jazz pero no vamos a encontrar una sonoridad tipo Fender.

Conclusiones

A pesar de todo esto, me parecen unas grandísimas guitarras. He trabajado durante mucho tiempo con guitarras Ibanez y la verdad es que he estado muy contento con ellas. Obviamente hay guitarras peores, y guitarras mejores, pero están muy bien.

Así que, ¿recomiendo las guitarras Ibanez? Sí, pero a partir de 400 ó 500€ en adelante. Espero que este artículo os haya gustado y nos vemos a la próxima. ¡Chao!

¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA