Guitarras LTD y ESP 🎸 GUÍA completa

¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy os traigo una nueva guía de guitarras definitiva, en este caso, de las guitarras LTD y ESP. He decidido hacerlo junto porque como LTD es la submarca de ESP, los modelos son los mismos, sólo varían los precios. ¡Vamos a por ello!

Qué es mejor: LTD o ESP

Personalmente, he trabajado con ambas marcas de guitarra. Actualmente mi guitarra principal es una ESP E-II, pero he tenido durante muchos años una LTD EC-1000 como guitarra principal. Si hablamos en calidades, seguramente encontremos mejores calidades en las ESP debido a que su precio es bastante más elevado que las LTD. No obstante, eso no significa que las LTD sean malas guitarras.

En verdad las dos marcas con muy buena opción siempre que busques un modelo en su línea que te encaje. Sin dudas, yo recomiendo LTD y ESP de forma indistinta. Te voy a dejar por aquí un artículo en el que hablamos de las Ventajas e Inconvenientes de las guitarras LTD y ESP.

Modelos LTD y ESP

En la marca LTD es donde encontramos más variedad de modelos. Luego, por otro lado, en ESP encontramos las guitarras propiamente ESP (fabricadas en Estados Unidos) y las guitarras E-II, modelos fabricados en Japón. Algunos de los modelos LTD coinciden con ESP o E-II también, así que vamos a listar los modelos LTD y marcaremos los que coinciden con ESP y E-II.

  • Artic Metal. Modelos en acabados blanco.
  • Black Metal. Modelos en acabados negro mate.
  • Arrow. Guitarras tipo V. También en E-II y ESP.
  • EC o Eclipse. Modelos tipo Les Paul. También en E-II y ESP.
  • EX. Cuerpo parecido a una Explorer. También en E-II.
  • F. Parecida a una Strato pero más extrema. También en E-II y ESP como FRX.
  • ’87 Series. Modelo Stratocaster emulando a una guitarra de los 80.
  • H (Horizon), H3 (Horizon-III), M y MH. Guitarras tipo Superstrato. También en E-II y en ESP.
  • Phoenix. Parecida a la Firebird de Gibson.
  • SN. Modelo Stratocaster algo más clásico. También en E-II.
  • TE. Guitarra tipo Telecaster. También en E-II.
  • Viper. Cuerpo parecido al de una SG. También en E-II.
  • Xtone. Guitarras de semicaja.
  • Mystique y Snapper. Modelos parecidos a una Stratocaster exclusivos de ESP.
Modelos LTD y ESP
Algunos modelos LTD y ESP

Gama de precios

La gama de precio depende de la marca sobre la que estemos hablando. Por ejemplo, LTD podemos encontrar desde los 200€ las más baratas hasta los 1500€ los modelos más altos. En todo caso, LTD se ordena por números. Cuando mayor sea una cifra, mejor guitarra es. Por ejemplo, la LTD EC-1000 es más cara que la LTD EC-256.

Por otro lado, en ESP tenemos primero las E-II. Las E-II son guitarras fabricadas en Japón cuyo precio empieza entorno a los 1800€ ó 2000€. Luego podemos encontrar las guitarras americanas ESP que son más caras todavía, a partir de los 3000€ o incluso más.

De igual modo, hay algunos modelos signature tanto en LTD como en ESP. Ya sabéis que la cuestión de los modelos Signature es que suelen ser más caros por llevar una firma y un diseño específico. No obstante, si te gusta siempre puede ser una buena opción.

Sinceramente, estas marcas de guitarra las recomiendo totalmente por el simple hecho de que son muy buenas guitarras. Tienen buena construcción, tienen calidad y su sonido es brutal.

Espero que esta guía te haya ayudado mucho y nos vemos a la próxima. ¡Chao!

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA