¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas guitar! Hoy vamos a hablar de los modelos que podemos encontrar dentro de la marca de guitarras PRS. Si no las conocías, te digo desde ya que es una marca realmente interesante. ¡Vamos a por ello!
¿Son buenas las guitarras PRS?
Para mí es una de las mejores marcas de guitarra. Tienen muchísima calidad, buenos acabados y un sonido increíble. En definitiva, son muy buenas guitarras y una marca que supo meterse en el mercado justo en el momento más apropiado. Son guitarras de gran calidad que se caracterizó por ofrecer una longitud de escala intermedia.
Ya sabéis que tanto Fender como Gibson siempre han sido las dos marcas más icónicas en el mercado, y son los fabricantes de los modelos más populares como la Les Paul o la Stratocaster. Así que PRS lo que hizo fue construir unas guitarras intermedia, a esos dos modelos, en cuanto a longitud de escala. Esto es muy importante porque entró en un segmento donde no había guitarras.
Te dejo por aquí un artículo en el que te explico qué es la longitud de escala por si te pudiese interesar.
Modelos de PRS
En esencia, dentro de PRS, podemos encontrar cuatro formas de guitarra diferentes. Esta marca no suele innovar en cuanto a forma del cuerpo, si no más en las gamas que podemos encontrar y en los propios componentes de las guitarras.
Por un lado tenemos el típico modelo de PRS, que podríamos decir que es una especie de híbrido entre una guitarra Stratocaster y SG. Luego tenemos un modelo muy similar a las Les Paul con un solo cutaway llamado 245. También encontramos los modelos de John Mayer, que se llaman Silver Sky, de estética muy similar a las Stratocaster y los modelos signature de Carlos Santana.
Aunque podemos encontrar variaciones de estos modelos, como cuerpos Hollowbody o la colocación de un golpeador, estos serían los cuatro formatos de guitarra PRS que más se ve en el mercado.
Gama SE
La gama SE, abreviatura de Studient Edition, correspondería a la gama baja de la marca. Están fabricadas en Indonesia, y su precio va desde los 550€ los modelos más básicos hasta los 1.300€. Dentro de esta gama, tenemos las series Standard, Custom, Hollowbody, Extended Range, Signature y SE 245.
Gama S2
Estas guitarras tienen un poco de más calidad que la serie SE. Estas guitarras ya están fabricadas en Estados Unidos, y el modelo más barato de esta gama cuesta 1.400€, siendo el precio tope unos 2.200€. En este caso tenemos las series Standard, Custom y McCarty.
Gama Bolt-On
Dentro de esta gama, encontramos las guitarras entre los 2.300€ hasta unos 3.000€, y los modelos que se engloban son la serie CE y las Signature de Mark Lettieri con su guitarra The Fiore y la Signarture de John Mayer con su guitarra Silver Sky.
Gama Core
Aquí se engloban todos los modelos Custom, McCarty, Specialty y modelos Signature, siendo esta la gama más top de la marca en cuanto a fabricación en serie. Estas guitarras tienen un precio de a partir de los 4.000€ en adelante, y son los modelos que fabrica de serie la marca más cara.
Gama Private Stock
Esta gama es, sin duda, la gama más cara que ofrece la marca. Son guitarras totalmente personalizadas por encargo y las ediciones limitadas de la marca. Sin duda, una guitarra de esta categoría podría llegar a costar más de 10.000€ sin ningún tipo de problemas.
Ventajas e inconvenientes de PRS
Personalmente, creo que como ventaja podemos decir que son unas guitarras muy buenas, con una calidad excepcional. Son guitarras que están muy bien construidas y realmente cómodas. Sin embargo, son guitarras caras. Que no digo que no merezcan ese precio, pero hay que pensarlo dos veces antes de comprar una guitarra como esa.
Como inconveniente, diría que en términos generales se piensa que PRS va a tener buena calidad en todas sus gamas, pero no tiene por qué ser así. Creo que una guitarra PRS de 500€, no los vale. Pienso que en esa gama podemos encontrar otras marcas con mejor calidad.
Creo que la gama alta de PRS en cuanto a relación calidad precio está genial. Si te gustan los modelos, la marca y te lo puedes permitir, puede ser una muy buena opción.
Espero que os haya gustado esta guía y que te sirva para saber un poco más de guitarras. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos