¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! En esta ocasión vamos a hablar de los modelos de Squier que podemos encontrar en el mercado, todas las formas de sus guitarras y las gamas de precios de esta marca tan interesante. ¡Vamos a por ello!
Qué son las guitarras Squier
Squier nació como una marca independiente de cuerdas para violines, banjos y guitarras. Sin embargo, en los años 50 fue adquirida por Fender para más adelante, en los años 80, lanzar su línea de guitarra y bajos económicos para competir con otros marcas que fabricaban a pecios más baratos como Tokai. Fabrican los mismos modelos de Fender pero a un precio más económico.
Actualmente, sigue siendo la submarca de Fender y es una de las marcas que más guitarras vende en los rangos de precios de entre 100 y 600€ aproximadamente. ¡Veamos qué nos puede ofrecer esta marca!
Te dejo por aquí una review de una Squier Stratocaster Classic Vibe 50’s por si quieres ver este modelo de Squier en profundidad.
Los modelos de Squier
Vamos a hablar de la gama y de los modelos que tiene Squier. Ya sabéis que hay muchas gamas o modelos que pueden estar descatalogados, así que lo mejor que os puedo aconsejar es que echéis un vistazo en vuestra tienda de confianza como puede ser Thomann. Así podéis ver lo que ofrecen estas marcas en el año que estemos.
Squier comercializa con diferentes formas, sin embargo, los más emblemáticos son las guitarras Stratocaster y Telecaster, aunque también están los modelos Jaguar, Jazzmaster y Mustang (entre otros).
En cuanto a los precios, tenéis que entender que varía dependiendo del país en el que os encontréis, tiendas y año en el que estemos. Sin embargo, Squier construye guitarras en término generales muy baratas. Vayamos a ver las gamas y precios que nos podemos encontrar con estas guitarras:
Bullet
Es la gama más barata de la marca Squier. Cuestan entorno a las 100 y 150€. En esta gana, encontramos solo modelos Stratocaster, Telecaster y un modelo tipo Mustang con dos pastillas dobles. Esta gama es una opción a tener en cuenta si buscas una guitarra con la que empezar a tocar.
Affinity
Son guitarras de mejor calidad que las Bullet, y son las que suelen venir en los packs de iniciación que incluye guitarra, amplificador, púas y correa. Estos bundles son muy interesantes a tener en cuenta de cara a buscar con qué guitarra empezar a tocar porque, por poco dinero, tunos 200€ o así, puedes empezar a tocar directamente.
Standard
Sería la siguiente gama que encontramos, aunque solapa un poco los precios con la serie Affinity. Suele constar entorno a 250€, con mejores componentes y construcción.
Contemporary
Esta serie lo que busca es acercar lo que es la marca Squier a un sonido más moderno, con pastillas dobles, puente flotante y cortes un poco más modernos para sonidos más potentes. Ronda los 400€ aproximadamente.
Paranormal
Esta gama es muy interesante, pues nos ofrecen unas guitarras que se alejan totalmente a lo que entendemos como una guitarra Squier. Además, cuestan menos de 500€, lo cual es un precio bastante bueno. Son guitarras con formas extrañas, que combinan o varían formas convencionales de Squier. algo súper interesante.
Si quieres saber un poco más de estas guitarras, te dejo por aquí una sección de noticias en la que hablamos de ellas y comentamos los diferentes modelos de la Squier Paranormal.
Classic Vibe
Es la gama más alta que ofrece Squier en cuanto a guitarras eléctricas. Cuestan en torno a los 400 ó 500€ y son una buena opción si buscas una guitarra mejor a los dos años de empezar a tocar o una segunda guitarra. Sinceramente, esta gama me gusta mucho, y creo que ofrecen una relación calidad precio en cuanto a lo que se refiere a guitarras de corte clásico.
Ventajas e inconvenientes de Squier
Ya sabemos que Squier fabrica guitarras baratas, de entre 100 y 600€. Está en un rango de precios que tenemos que pensar que son guitarras de gama baja o gama media, pero eso no quita que sea una gran marca. Creo que esta marca va genial si buscas una segunda guitarra para sonido clásico o si buscas un gear mejor cuando estás empezando.
Creo que es una gran marca. Eso sí, en el momento en el que empiezas con Squier, con el tiempo seguramente vayas a tener que buscar un modelo que se adecúe más al estilo que más quieras tocar. Mi opinión es que es una gran marca de guitarra, pero que tiene una caducidad porque están encasillados en el sonido y corte clásico propio de Fender.
Espero que os haya gustado esta guía y nos vemos a la próxima. ¡Chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos