El diseño de las guitarras Telecaster fue el primero que diseñó Fender para sus guitarras eléctricas de cuerpo macizo. Es más, su nombre inicial fue Broadcaster en homenaje al medio radiofónico. Sin embargo, por problemas legales con la marca de guitarras Greysch que tenía patentado el nombre de Broadkaster se vieron obligados a cambiarle el nombre a la guitarra.
Este modelo es, sin dudas también, uno de los más conocidos, clásicos y usados por infinidad de guitarristas. Uno de los guitarristas más icónicos es George Harrison, guitarrista de The Beatles.
Es un modelo, a priori, muy tradicional, por lo que las marcas más conocidas para este modelo son Fender y Squier, su submarca. Sin embargo, es cierto que hoy día tenemos un gran abanico de macas que rompen con la tradición de este modelo y fabrican sus propios modelos basados en la Telecaster pero con acabados más modernos y agresivos.
Confío en que esta guía te sirva y puedas encontrar gracias a ella una Telecaster que te guste y se adapte a lo que buscas y necesitas. ¡Vamos a por ello!
Consejos para comprar una guitarra Telecaster
Antes de aventurarte en la búsqueda de una guitarra nueva, te aconsejo que leas estos dos artículos que si bien no hablan de guitarras baratas, tienen unos consejos e información muy útiles e interesantes a tener en cuenta cuando queremos comprar un instrumento nuevo.
5 CONSEJOS para comprar una GUITARRA
Valora estos 5 consejos cuando vayas a buscar una guitarra para comprar. Seguro que te vienen genial y te ayudan a elegir la guitarra que mejor se adapta a ti.
Guitarras de segunda mano… ¡Que no te engañen!
Lee estos consejos con los pasos que has de seguir siempre que te estés planteando comprar una guitarra en el mercado de segunda mano. Es muy importante ser precavidos para no comprar una guitarra en mal estado, o incluso falsa.
Cómo saber si una GUITARRA es FALSA
Es muy importante comprobar que la guitarra que vayamos a comprar sea auténtica, y más aún si estamos en el mercado de segunda mano. Así evitamos llevarnos alguna sorpresa indeseada. ¿Quieres saber cómo detectar que te están dando gato por liebre? Te lo cuento todo aquí.
NO COMPRES MÁS GUITARRAS
¡Para de comprar guitarras! Al menos hasta que no leas este artículo.
Guitarras baratas Telecaster
¿Quieres saber qué guitarras baratas Telecaster puedes encontrar sin mucho esfuerzo? ¡Te hablo de todas ellas ya mismo!
Guitarras TELECASTER BARATAS
Descubre las guitarras con forma de Telecaster que más me gustan por menos de 500€. Todas ellas tienen una relación calidad precio excelente.
Review de guitarras
Descubre las guitarras tipo Telecaster que he probado y analizado.
FGN Illiad DE664, una guitarra barítona
Si hablamos de la guitarra FGN Illiad DE664, lo hacemos de una guitarra Telecaster muy cañera, con la que puedes tocar metal pesado sin problemas.
Comparativa de guitarras
Encuentra comparaciones de guitarras que son muy similares entre sí. ¿Cuál será la mejor?
FENDER VS SQUIER TELECASTER ¿Cuál suena mejor?
Ponemos a prueba una Squier de 400€ frende a una Fender Americana que le triplica el precio. ¿Merece la pena la diferencia de precio? Te lo cuento aquí.
Diferencias entre Fender y Squier Telecaster
¿Existirá mucha diferencia entre la gama alta de Squier y una Fender fabricada en México? Descúbrelo en el siguiente enlace.
¿Qué es una Telecaster?
Telecaster es el nombre del modelo que diseñó Fender en los años 50s. Se caracterizó por ser de las primeras guitarras con un cuerpo macizo y dos pastillas simples. Actualmente podemos encontrar una gran variedad de guitarras con forma Telecaster, con configuraciones de pastillas muy diferentes e interesantes, saliéndose de esa casilla de modelo clásico.
¿Cuál es la diferencia entre Stratocaster y Telecaster?
La diferencia está en que la forma del cuerpo es completamente diferente. La Telecaster tiene un cutaway dos pastillas y las Stratocaster tienen dos cutaway, tres pastillas y una serie de rebajes que hace que el cuerpo sea más cómodo. Si te interesan las Stratocaster, te recomiendo que visites esta Guía de marcas y modelos de Stratocaster que tenemos hecha también. ¡Puede que te siva!