Bienvenido a una nueva entrada del blog de Aitor Epas Guitar. En esta entrada vamos a tratar en profundidad como montar tu propio home studio y vas a ver mi propio Setup para grabar guitarras y el Gear recomendado para que te montes tu estudio.
¿Qué es un Home Studio?
Un Home studio es una serie de componentes que te permiten grabar y hacer música. Los músicos tenemos a nuestra disposición actualmente mucho hardware y software para poder grabarnos y editar nuestra música. Es por ello que una parte de nuestro desenpeño como músico profesional tiene que ir enfocado en aprender como hacerte un buen estudio que haga que tu música suene bien.
¿Qué se necesita para tener un home studio?
Normalmente vamos a necesitar:
Aunque nosotros como guitarristas vamos a necesitar a parte un amplificador (digital o analógico) y plugins para poder emular sonidos.
¿Qué ordenador necesito para un home studio?
Para elegir un buen ordenador para tu estudio necesitas fijarte en 3 cosas:
- Tarjeta gráfica,
- Memoria RAM
- Disco duro.
Cuando editamos audio necesitamos tener un ordenador potente para que no se cuelgue cuando añadimos pistas con plugins y VST. Es por ello que necesitamos bastante memoria RAM. Además es interesante tener un disco duro dedicado solo para ello por si acaso se estropea, así podremos recuperar nuestros archivos. Y una tarjeta gráfica decente no le irá mal, pero no creas que necesitas un PC de la nasa para editar audio.
[amazon box=»B07PP8SXGL»]
¿Qué monitores de estudio comprar para empezar?
Te recomiendo que no te vuelvas loco a la hora de comprar monitores. Lo mejor que puedes hacer es tratar de comprarte unos que sean económicos pero que ya tengan 2 altavoces en cada monitor, de tal manera que reproduzcan bien los Medios y agudos.
Creo que una buena opción pueden ser los Presonus. Estos altavoces son ideales para iniciarse en el mundo de la grabación de Guitarras. Te permiten tener un buen volumen y tienen buen espectro de Frecuencias.
[amazon box=»B075QVMBT9″]
¿Cuáles son los mejores monitores para home studio?
Para mi gusto creo que los mejores altavoces para PC son los Yamaha HS5. Estos altavoces tienen mucha calidad y son de respuesta plana. Son los monitores que tengo actualmente en mi estudio y lo bueno es que tienen diferentes entradas para que puedas utilizar diferentes tipos de cables para conectarlos, aunque siempre recomendaré los cables XLR para este cometido.
[amazon box=»B00CHZG5KU»]
¿Qué es una tarjeta de sonido?
Es una interfaz que te permite conectar instrumentos y micrófonos analógicos y lo comunica con tu DAW de forma digital y sin retraso. Estas tarjetas tienen imputs y outputs. Como bien dice su nombre las imputs son las entradas que tiene la tarjeta (Donde conectamos la guitarra o el micrófono) y las outputs son las salidas (Normalmente Altavoces).
Las tarjetas se conectan por medio de cable USB al PC y necesitan su propio software para que te lo reconozca el PC, aunque hay controladores como el ASIO4ALL que te permiten instalar correctamente la tarjeta de sonido y que la reconozca tu DAW.
He probado 3 marcas, Tascam, Behringer y Focusrite.
[amazon box=»B07QR73T66″]
¿Cuál es la mejor tarjeta de sonido?
Para mi gusto la mejor Focusrite 18i8. Es una tarjeta muy interesante y con buena relación calidad precio. Además dispone de muchas entradas y salidas para configurar todo bien.
Cuenta con entradas y salidas Tipo JACK, XLR, SPDIF, ADAT y MIDI. Así que es muy completa y sirve para todo.
[amazon box=»B07QQ2YTHN»]
¿Qué micrófono usar para PC?
Existen dos tipos de micrófonos. Los Micrófonos por USB y los micrófonos tradicionales. Estos últimos normalmente utilizan cables tipo XLR y los USB se conectan directamente al PC. Es por ello que va a depender de si tienes una tarjeta de sonido.
[amazon box=»B07QC5W7G9″]
¿Cuáles son los mejores micrófonos para home studio?
Sin duda los micrófonos de Condensador. Estos tienen muy buena calidad de sonido y son los más utilizados en los estudios de Grabación. Es por ello que puedes utilizar micrófonos como el Blue Yeti o cualquier Shure.
[amazon box=»B00N1YPXW2″]
¿Cuál es el mejor DAW gratuito?
El Reaper es el mejor programa para grabarse gratuito. Fácil de usar, fácil de programar y muy sencillo de configurar.
Existen otros Daws famosos como el Cubase o Pro Tools, pero yo prefiero el Reaper.
¿Cuáles son los mejores cables para monitores de estudio?
Los cables Planet waves son los mejores cables en relación calidad precio ya que tienen garantía de por vida y no se rompen nunca.
[amazon box=»B0002H02IG»]
Espero que esta entrada te haya ayudado a comprender que es un home studio y cuales son sus piezas fundamentales para poder hacerte uno en casa y puedas grabarte.