¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a hacer una review a una guitarra realmente interesante: un modelo Signature de Steve Vai de los 80. En concreto, te hablo de la Ibanez Jem Floral del 1988. ¡Vamos a por ello!
Cuánto vale la guitarra de Steve Vai
El precio de esta guitarra en concreto os la desvelaré al final de este artículo. No obstante, Ibanez sigue fabricando actualmente modelos signature de Steve en diferentes gamas de precios. Las más baratas rondan los 500€, y luego ya pasamos a los 1500€ en adelante.
Si te gusta esta marca de guitarras, te dejo por aquí una Guía de los modelos y precios de Ibanez, ya verás la gran variedad que ofrece esta marca de guitarras.
Con este tutorial aprenderás de las técnicas más avanzadas con la guitarra.
Pasemos a ver las especificaciones técnicas de esta guitarra:
- Cuerpo de tilo
- Mástil de arce
- Diapasón de palorosa
- Inlays tipo enredadera de neón (brilla en la oscuridad)
- Selector de 5 posiciones
- Los 4 últimos trastes escalopados
- Puente Floyd Rose con licencia
- Pastillas DiMarzio PAF
Sin embargo, a la guitarra en concreto a la que le hice la review le cambiaron la pastilla del puente por una EMG activa. Esta guitarra tiene unas consideraciones muy interesantes, como por ejemplo el hueco para el Floyd Rose. Con esa forma tan curiosa se consigue que se pueda estirar mucho más las cuerdas, algo realmente único en los modelos Jem.
Por otro lado, el escalopado de los últimos 4 trastes hace que sean más fácil de tocar. Un traste escalopado es aquel al que le hacen una pequeña curvatura en el diapasón para ayudar en la pulsación.
Vamos a escuchar un poco cómo suena esta guitarra antes de pasar a las conclusiones.
Conclusiones
Me ha parecido muy buena esta guitarra, y tiene algunas cosas interesantes que hacen que esta guitarra a día de hoy siga bien, especialmente a nivel de construcción.
La configuración de pastillas está bien, solo tendría un pega y es que la pastilla de medios al ser simple, cuando la seleccionas hace que el volumen de nuestra guitarra baje considerablemente. Se podría solucionar o bien subiendo la altura de esa pastilla o cambiándola por otra que tenga más salida.
En cuanto al cuerpo, esta guitarra no pesa prácticamente nada, es muy cómoda. Incluso el acceso al traste 24 es muy bueno a pesar de no tener rebajes en la unión del cuerpo con el mástil. La estética del diapasón con el inlay de enredaderas me parece increíble también, aparte de que el mástil es súper cómodo.
El cuanto a lo que en sonido se refiere, en general me ha gustado muchísimo, DiMarzio nunca defrauda en ese sentido.
Precio de esta guitarra
De segunda mano las podéis encontrar a partir de 3000€. Es un precio tan elevado que prácticamente estamos hablando de coleccionismo. No obstante me ha parecido una guitarra muy guay.
Sin embargo, es cierto que la construcción de la guitarra ha avanzado muchísimo a lo largo de los años, y este es un poco el problema que veo en las guitarras antiguas, que se pueden haber quedado obsoletas en cuanto a construcción. Es decir, podemos encontrar guitarras muy buenas por un menor precio.
Espero que esta review te haya gustado y nos vemos a la próxima, ¡chao!