¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver un modelo Signature bastante curiosa: Ibanez JIVAJR de Nita Strauss. ¿Merece la pena?
Qué guitarra usa Nita Strauss
Nita Strauss es una guitarrista estadounidense con una carrera y proyección de lo más interesante. Es especialmente conocida por haber tocado durante años junto a la banda de Alice Cooper. Además, es una gran guitarrista a nivel técnico y artístico.
Esta guitarrista siempre ha trabajado con Ibanez y desde hace un tiempo consiguió lanzar su propio modelo signature con esta marca. Podemos encontrar dos líneas: la más económica de unos 800€ y la versión buena, por así decirlo, que vale 1300€ aproximadamente. Nosotros en esta review vamos a ver la versión económica pero con un pequeño upgrade que ya veréis lo bien que le sienta a esta guitarra.
Te voy a dejar por aquí este artículo en el que te explico todos los modelos y gamas de precio que puedes encontrar dentro de Ibanez, por si te interesa ver qué más fabrica esta marca.
Mejora tu técnica con estos riffs de Thrash Metal tan interesantes.
Especificaciones técnicas
- Nita Strauss Signature
- Cuerpo de meranti
- Tapa de arce acolchado
- Mástil de arce
- Diapasón de ébano
- Inlays: 'Beaten Path'
- 24 trastes jumbo
- Trémolo Edge Zero II
- Pastillas cambiadas por unas DiMarzio Pandemonium
Como ya he dicho antes, esta sería la gama baja de la línea de guitarras signature de Nita Strauss. Su precio es entorno a los 800€ pero esta guitarra tiene una mejora realmente interesante. Le han montado unas pastillas DiMarzio Pandemonium como las que tiene la signature de gama alta. De este modo conseguimos en un mueble de menor calidad sacar el tono y el sonido de la gama alta.
Este tipo de upgrade me parece interesante porque no dista mucho una guitarra de otra en construcción. Claro que muy seguramente esta esté fabricada en Indonesia y las otras con mejores manufacturas, pero si estás cómodo y te gusta puede ser un buen mueble.
Vamos a ver las conclusiones y apreciaciones que he tenido de esta guitarra, pero antes te invito a que escuches la prueba de sonido.
Conclusiones
Me ha parecido bastante interesante para el precio que tiene este modelo. Para empezar, la estética es increíble. También es una guitarra muy cómoda, con un peso muy liviano. Se nota que esta guitarra está construida para correr tocando.
Si hablamos del mástil, diría que sencillamente no está mal. Eso sí, el acceso al traste 24 sin ningún tipo de problemas. También tenemos que tener cuidado con los puentes que montan ahora porque se corre el riesgo de desafinar la guitarra si se tira mucho. No obstante, cuando la probé no me desafinó, así que en ese sentido bastante guay.
Luego la electrónica no tiene mucho que remarcar, funciona y ya está. Pero lo interesante de verdad son las pastillas que le han montado a esta guitarra. Estas pastillas me han gustado muchísimo y es una mejora muy grande con respecto a las que trae de serie.
Creo que esta guitarra es muy buena opción si te gusta dar caña pero eso sí, el cambio de pastillas es algo que le ha dado vida a esta guitarra pero vamos, sin ningún tipo de dudas.
Espero que esta review te haya gustado. Nos vemos a la próxima, ¡chao!