Iron Maiden: Historia y discografía

Una de las bandas de heavy metal más estimadas e influyentes de todos los tiempos, Iron Maiden ha sido durante mucho tiempo un elemento básico del género. Fundada en 1975 por el bajista y principal compositor Steve Harris, no tardaron en llamar la atención por su sonido único y sus notables apariciones en el escenario. A lo largo de cuatro décadas, Iron Maiden se ha convertido en sinónimo de heavy metal y es conocida como una de las bandas más exitosas y queridas del mundo.

En este artículo examinaremos su origen, discografía, singles y la contribución de Steve Harris a la composición de canciones. También exploraremos su meteórico ascenso a la fama, cómo han mantenido su atractivo entre los admiradores más jóvenes del rock y su perdurable influencia en el género. Así pues, adentrémonos en la historia de Iron Maiden y en lo que les hace tan emblemáticos.

Qué tipo de banda es Iron Maiden

Iron Maiden es un grupo de música que a día de hoy sigue en activo. Con casi 50 años de carrera musical, siempre se han especializado en el Heavy Metal. Con tanta trayectoria, es una banda que ha influido mucho en este género que tanto nos gusta, siendo uno de sus máximos exponentes y precursores.

Vamos a hacer un recorrido por toda la discografía y etapas de la banda para entender un poco más su historia y aportaciones a la música.

Si te gusta el metal, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo que tenemos con Los 10 mejores guitarristas de Heavy Metal.

Iron Maiden banda
Iron Maiden en 1983

Los primeros años: 1975 – 1982

Desde 1975, la banda británica de heavy metal ha sido pionera en el movimiento de la Nueva Ola de Heavy Metal Británico, obteniendo un éxito inicial a principios de la década de 1980. Con el lanzamiento de su primer single, Running Free, que se colocó en la lista de singles del Reino Unido, fueron invitados a actuar en el programa de televisión británico Top of the Pops.

En los primeros años lanzaron tres álbumes de estudio: Iron Maiden, Killers y The Number of the Beast. El grupo se ganó un público devoto con sus enérgicas y entusiastas actuaciones en directo. Muchos de sus temas como Phantom of the Opera o Run to the Hills se convirtieron en los favoritos de los fans.

The Number of the Beast fue un gran éxito comercial, consiguiendo un certificado de Platino en el Reino Unido y presentando el exitoso single homónimo al álbum, The Number of the Beast. Este álbum propulsó a la banda a la fama internacional y aseguró su estatus como una de las bandas de heavy metal más influyentes de todos los tiempos.

La Nueva Ola de Heavy Metal Británico (1980-1986)

A principios de la década de 1980, surgió una nueva tendencia musical en Gran Bretaña: la Nueva Ola de Heavy Metal Británico. Las bandas de este movimiento mezclaban los vigorosos riffs del metal con los elementos melódicos del hard rock para crear un sonido único.

Uno de esos grupos que saltó rápidamente a la fama fue Iron Maiden, que publicó varios singles y dos álbumes de estudio, Killers (1981) y The Number of the Beast (1982). Ambos discos mostraban su sonido característico de potentes riffs y melodías pegadizas, convirtiéndose en un gran éxito en la comunidad metalera. Además, las actuaciones en directo de Iron Maiden eran famosas por su energía y fervor, lo que les ayudó a conseguir un gran número de seguidores.

En los años siguientes, el grupo siguió experimentando con su sonido, creando álbumes de éxito como Powerslave (1984) y Somewhere in Time (1986). Estos trabajos exhibían una combinación de speed metal y rock progresivo, mostrando sus mejores composiciones y habilidades técnicas. Además, publicaron su primer LP en directo, Live After Death, en 1985, que demostró su extraordinaria capacidad para ofrecer un espectáculo impresionante.

Como resultado de sus continuos logros, Iron Maiden está considerado actualmente uno de los grupos de metal más influyentes de todos los tiempos.

Live After Death: 1985

Live After Death es una grabación en directo icónica, publicada en 1985. Este álbum capturó la esencia de una brillante experiencia de concierto y le valió el estatus de Disco de Oro en EEUU. La recopilación incluía éxitos conocidos como Run to the Hills y The Trooper, así como algunos temas más recientes de Powerslave y Live After Death.

El lanzamiento de Live After Death fue un hito importante para Iron Maiden, ya que contribuyó a convertirlos en uno de los grupos de heavy metal más populares de los 80. Todavía se recuerda como un clásico del directo y sigue siendo imprescindible para cualquier fan del metal.

Live After Death es un poderoso testimonio de la fuerza de Iron Maiden como grupo de directo y de su perdurable legado. Es una representación ejemplar de su talento y una escucha obligada para cualquier entusiasta del metal.

Iron-Maiden Live-After-Death-1985
Iron Maiden: Historia y discografía

El ascenso de Iron Maiden: 1986 – Presente

El género del heavy metal ha visto pasar a muchos grupos queridos, pero pocos han alcanzado el nivel de renombre del que goza cierta banda británica. A mediados de la década de 1980, este grupo alcanzó niveles de popularidad sin precedentes, llenando estadios y recintos de todo el mundo y publicando algunos de sus discos más emblemáticos. A lo largo de las décadas, sus giras han dado la vuelta al mundo y sus vídeos musicales han estado entre los más vistos de la MTV.

En los 90, esta banda siguió siendo una de las más destacadas de la escena del heavy metal, y cada uno de sus álbumes encabezó las listas británicas. Sus espectáculos en directo han sido aclamados tanto por los fans como por la crítica, y su extenso calendario de giras les ha mantenido en el punto de mira del público.

El cambio de milenio marcó el comienzo de un nuevo capítulo para esta banda, que publicó varios álbumes de gran éxito y se embarcó en más giras mundiales. Estos discos y giras consolidaron su lugar como una de las bandas de heavy metal más emblemáticas de todos los tiempos, y su influencia sigue siendo palpable en la música de muchos grupos modernos.

Iron Maiden banda actual v2
Iron Maiden en 2020

Discografía de Iron Maiden

Una de las bandas de heavy metal más emblemáticas de todos los tiempos, ha producido una vasta y venerada discografía que incluye 17 álbumes de estudio, 12 álbumes en directo, 4 álbumes recopilatorios y un montón de singles y EP. Su álbum debut, publicado en 1980, marcó un hito, y su álbum de estudio más reciente, Senjutsu, se publicó en 2021. Su música ha vendido millones de copias en todo el mundo, convirtiéndolos en uno de los grupos más exitosos del género.

El sonido de Iron Maiden se caracteriza por su melodía, varias guitarras armonizadas y letras grandiosas. Suelen explorar temas de fantasía, mitología y el pasado, y su single más aclamado es el gran éxito de 1982, Run to the Hills. No sólo fue la primera de sus canciones en entrar en el Top 40 del Reino Unido, sino que sigue siendo la de mayor éxito comercial hasta hoy. Otras de sus canciones más queridas son The Trooper, The Number of the Beast y Fear of the Dark.

La discografía de esta icónica banda es fundamental para su legado, ya que han creado algunas de las canciones de heavy metal más memorables de todos los tiempos. Su música ha sido fuente de inspiración para muchos metaleros y artistas, y su influencia en el género es innegable. La discografía de este legendario grupo seguirá siendo celebrada por las generaciones venideras.

Iron Maiden discografía
Álbumes de estudio de Iron Maiden

Álbumes de estudio

  • 1980: Iron Maiden
  • 1981: Killers
  • 1982: The Number of the Beast
  • 1983: Piece of Mind
  • 1984: Powerslave
  • 1986: Somewhere in Time
  • 1988: Seventh Son of a Seventh Son
  • 1990: No Prayer for the Dying
  • 1992: Fear of the Dark
  • 1995: The X Factor
  • 1998: Virtual XI
  • 2000: Brave New World
  • 2003: Dance of Death
  • 2006: A Matter of Life and Death
  • 2010: The Final Frontier
  • 2015: The Book of Souls
  • 2021: Senjutsu

Álbumes en directo

  • 1985: Live After Death
  • 1989: Maiden England ’88
  • 1993: Live at Donington ’92
  • 1998: A Real Live Dead One
  • 2002: Rock in Rio
  • 2002: BBC Archives (1979)
  • 2002: Beast Over Hammersmith (1982)
  • 2005: Death on the Road
  • 2009: Flight 666
  • 2012: En vivo!
  • 2017: The Book of Souls: Live Chapter
  • 2020: Night of the Dead, Legacy of the Beast

Recopilatorios

  • 199: Ed Hunter
  • 2002: Best Of The B-Sides
  • 2008: Somewhere Back in Time (The Best of 1980-1989)
  • 2011: From Fear to Eternity (The Best of 1990-2010)

Influencia y legado de Iron Maiden

Desde su icónico himno Running Free hasta su éxito más reciente Senjutsu, el grupo de heavy metal ha publicado una plétora de singles desde su formación en 1975. Cada uno de estos singles ha dejado una huella indeleble en el género y ha impulsado a la banda al estrellato.

Los singles publicados por el grupo de heavy metal han sido fundamentales para establecer su legado y el género en su conjunto. Tanto si eres un fan incondicional como un nuevo oyente, estos singles son una forma ideal de experimentar su música. No deben pasarse por alto.

Iron Maiden es una banda que ha influenciado en generaciones de nuevos grupos de metal, desde leyendas como Metallica hasta estrellas emergentes como Avenged Sevenfold. Muchos artistas como Lars Ulrich, batería de Metallica, han asegurado que tienen respeto y admiración por la banda. De hecho, el cantante de Trivium, Matt Heafy, afirma que sin Iron Maiden, Trivium seguramente no existiría.

Es por esto y por muchas cosas más por las que nadie puede negar que Iron Maiden ha sido una gran influencia para la historia de la música y una gran cantidad de músicos y bandas de hoy día.

El impacto de Iron Maiden en la música heavy metal

La música heavy metal ha sido profundamente moldeada por Iron Maiden sin ninguna duda. Su sonido intenso y melódico, unido a unas canciones complejas y de temática oscura, ha dejado una huella duradera en la industria musical.

Hoy en día, el sonido y estilo distintivos de Iron Maiden pueden escucharse en algunos de los nombres más importantes del heavy metal, como Metallica y Megadeth. La insistencia de la banda en tocar en directo también sigue inspirando e influyendo a las bandas modernas de metal. Desde su sonido y estilo de composición pioneros hasta en sus memorables actuaciones en directo, esta banda ha dejado una huella duradera en el género que se dejará sentir en los años venideros.

No se puede subestimar el impacto de las contribuciones de Iron Maiden a la escena del heavy metal. Su sonido inconfundible sigue inspirando e influyendo a bandas contemporáneas, mientras que sus espectáculos en directo se han convertido en un elemento básico del género. Su influencia en el género seguirá sintiéndose durante generaciones, y su legado perdurará en la música del futuro.

Steve Harris: el principal compositor de la banda

Es la figura y el cerebro de una de las bandas de heavy metal más icónicas, y es famoso por su extraordinaria capacidad para componer canciones. Conocido por su fusión de metal tradicional con rock progresivo, a Steve Harris se le atribuye la creación de un sonido característico que se ha convertido en la base del éxito de Iron Maiden. Sus composiciones suelen incluir atractivas narraciones e intrincados solos de guitarra, y sus enérgicas actuaciones en directo le han granjeado una base de fieles seguidores. También ha sido galardonado con el prestigioso premio Ivor Novello en reconocimiento a su contribución a la música británica, y es muy respetado en la industria.

Desde que fundó Iron Maiden en 1975, ha sido parte indispensable del proceso creativo de la banda. Con un impresionante catálogo de 500 temas, Harris ha escrito una gran variedad de canciones que exploran temas como la muerte, el sufrimiento y la pérdida. Esto le ha valido grandes elogios por su intrincada y poderosa capacidad para componer canciones. Sigue siendo una parte vital de la banda, y su impresionante contribución al género del metal es innegable.

Iron Maiden Steve Harris
Steve Harris, bajista y líder de Iron Maiden

Conclusión

Una de las fuerzas más influyentes del heavy metal, una nueva ola pionera de la música rock británica ha sido impulsada por una banda icónica que ha seguido evolucionando y reinventándose a lo largo de los años. Con un magnético frontman al timón, este grupo se ha ganado el reconocimiento y la adulación mundiales por sus conmovedoras canciones, discos y actuaciones en directo, convirtiéndose en un símbolo del espíritu y la fuerza del heavy metal.

Espero que este recorrido por la banda más icónica del Heravy Metal te haya gustado!

¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA