¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a hablar acerca de esta guitarrilla que me acabo de comprar: la Jackson RRX24. ¿Es acaso de las mejores guitarras que tengo? ¡Vamos a por ello!
Guitarras tipo Flaying V para metal
Es verdad que, este tipo de guitarras, al tener una forma de cuerpo bastante agresiva es un modelo típico de las personas a las que nos gusta el metal. De hecho, esta guitarras es muy parecida a la primera guitarra que me compré yo cuando tenía los pelos por la cintura. De hecho, yo he sido usuario de Jackson mucho antes que de otras marcas, así que le tengo especial nostalgia y cariño a esta marca.
Me he comprado esta guitarra, sencillamente, porque me apetecía tener una guitarra para hacer el macarra tocando metal como cuando tenía 20 años. Estaba entre varios modelos, pero esta me encajó por sus características y precio. Si te gusta este tipo de guitarras, descubre las mejores flaying V por menos de 500€.
Especificaciones técnicas de la guitarra
- Serie X
- Cuerpo de tilo
- Mástil de arce de una pieza atravesado
- Diapasón de laurel
- 24 trastes jumbo
- Incrustaciones shark
- Pastilla activa Seymour Duncan AHB1BN (mástil)
- Pastilla activa Seymour Duncan AHB-BN (puente)
- Tremolo Floyd Rose Special Double Locking
- Clavijeros Jackson
Lo cierto es que por 800€ que vale esta guitarra he encontrado todo lo que quería: una guitarra de 6 cuerdas con Floyd Rose, pastillas dobles activas con un diapasón bastante rápido.
Ya sabes que si quieres escuchar cómo suena esta guitarra, no tienes más que ver el vídeo de más arriba. Vemos las conclusiones acerca de esta guitarra:
Construcción
Estéticamente me parece una guitarra BRUTAL. Está muy bien cuidada y tratada, no trae con ninguna tara y la verdad es que me gusta la guitarra.
El mástil es súper rápido, la verdad es que me encanta, y los 24 trastes van perfectos y su acceso a los trastes más alto es muy cómodo también. Tal vez hubiera echado en falta que los trastes fuesen de acero inoxidable porque, si no, me los como si la uso como guitarra principal. Aunque bueno, en general no hay ningún tipo de problemas, salvo un pequeño detalle: no me gusta el diapasón de laurel.
Sinceramente, no me gusta el tacto de este diapasón cómo se siente en los dedos. Prefiero un diapasón tradicional, como el ébano o palorrosa. No obstante, la parte de atrás está genial con el mástil fino y una acción bastante baja.
Sonido y electrónica
Personalmente, prefiero las guitarras que tienen solamente dos potenciómetros. Me sobra que cada pastilla tenga un volumen independiente, con uno general para las dos trabajo sin problemas.
Las pastillas que monta esta guitarra no las había probado con anterioridad. Son unas Seymour Duncan activas y, aunque me siguen gustando más las EMG, la verdad es que se han comportado muy bien y proporcionan un buen sonido metalero. A lo mejor en un futuro me planteo cambiarle las pastillas a esta guitarra.
Puente y Hardware
Con el puente he tenido un pequeño problema pero que tiene fácil solución. Básicamente, el anclaje de la selleta del Floyd Rose hace que la sexta cuerda tenga una pequeña holgura hacia arriba. Esto se traduce en que la distancia de esta con la quinta cuerda es mayor que la del resto. Esto es un problema porque al tocar se nos puede ir la cuerda hacia arriba y obtener ruidos indeseados. Sin embargo, con un bien ajuste esto se puede arreglar sin ningún tipo de problemas.
Por otro lado, los microafinadores funcionan perfectamente y salvo ese pequeño problema que comento el puente no ha dado problemas.
Problemas de esta guitarra
Al final, estos problemas en el fondo son más personales derivados de mi ejecución con la guitarra. Yo toco muy fuerte la guitarra, de hecho el calibre que suelo usar yo en mis guitarras es del 10 para delante. Por eso es que le doy fuerte a las cuerdas.
Esta guitarra viene de fábrica con un calibre 9-42, de los típicos en afinaciones estándar. Sin embargo, le pego fuerte a las cuerdas y se desafina porque el puente baila. El puente aún no se ha asentado bien desde que me ha llegado y hay que revisarle un poco el ajuste. Seguramente le cambie las cuerdas a un calibre 10-56, y tendré que reajustar la guitarra y considerar que el puente no estará tan suave.
¿Recomendaría esta guitarra? Si te gusta el metal y se encaja en lo que buscas, la verdad que esta guitarra está totalmente recomendable. Espero que os haya gustado esta review y nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos