PRUEBO la GUITARRA de ARCH ENEMY 🎸

¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver la guitarra signature de uno de mis guitarristas favoritos: Michael Amott. ¡Vamos a verla!

Qué es una guitarra signature

Que una guitarra sea signature significa que es un modelo diseñado por un guitarrista. Los músicos con un cierto renombre pueden hacer acuerdos con algunas marcas de guitarra para que ellos puedan diseñarla tanto a nivel estético como electrónico, para que luego sean comercializadas por la marca.

Estas guitarras suelen ser más caras que un modelo básico, por así decirlo, porque tienen el factor de ser un diseño exclusivo. No obstante, hay guitarras signature que son realmente buenas. Te voy a dejar por aquí la review que hice de la guitarra signature de Nita Strauss.

Especificaciones técnicas

  • Cuerpo de caoba
  • Mástil de caoba de tres piezas
  • Diapasón de ébano
  • 22 trastes jumbo
  • Afinadores Grover
  • Puente Tune-O-Matic
  • Pastilla USA DMT Time Capsule en el mástil
  • Pastilla IMA DMT Tyrant en el puente
  • Acabado Metallic Silver
  • Fabricada en Corea del Sur
la guitarra de Arch Enemy
Dean Tyrant – Michael Amott

Esta guitarra es ideal si te gusta el metal, está diseñada totalmente para este género. Sí quiero que te des cuenta de que es una guitarra realmente grande. Así que para tocar sentado, es algo incómoda. No obstante, si tocas de pie las guitarras en forma de V son muy cómodas.

Te recomiendo que veas la prueba de sonido antes de leer mis conclusiones acerca de esta guitarra.

Conclusiones

Si te fijas bien, esta guitarra no es una guitarra V al uso. Tiene en las puntas como una entradas que al final me han resultado bastante cómodas para tocar sentado. Con respecto a la comodidad y al peso… no está del todo mal esta guitarra. No pesa tanto para ser una V, aunque tiende a ser incómoda par tocar sentao.

Esta guitarra, es muy grande y su pala también. Un consejo para que no golpees las puntas es que cuando estés de pie, dejes una mano en la punta del cuerpo y la otra en la pala de la guitarra. Porque en estas guitarras es muy común que se lleven golpes en los extremos, y así podemos hacer que duren más.

Con respecto el puente, mantiene muy bien la afinación y ha funcionado genial. Si hablamos de la electrónica… Me encanta. Tiene un solo potenciómetro para el volumen, que los justo y necesario para funcionar bien. Personalmente, yo no necesito más de eso para tocar. En cuanto al sonido, pues las pastillas son realmente cañeras.

Si hablamos del mástil, puedo decirte que es un mástil muy veloz pero, tenemos un problema… y es que solo tenemos 22 trastes. Para mí es prácticamente imperativo que una guitarra tenga 24 trastes porque lo tengo siempre presente cuanto toco. A lo mejor para ti no es un problema, pero para mí sí que lo es.

Por otro lado, los clavijeros afinan bastante bien pero le echo en falta un poco de ajuste. Seguramente si tuviera que hacerle un upgrade a esta guitarra sería cambiarle los clavijeros porque pueden mejorar bastante.

¿Recomendarías esta guitarra Aitor Epas? Creo que sí. Es cierto que es una guitarra un poco nicho porque tiene que gustarte las forma en V o el metal, pero en sí es muy buena guitarra.

Espero que esta review te haya gustado y nos vemos a la próxima, ¡chao!

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA