¡Muy buenas y bienvenido al blog de Aitor Epas Guitar! Hoy vamos a ver una review de esta Gibson SG 2016 Special Faded. Agradecer a mi alumno que me haya prestado su guitarra para que podamos hacerle un análisis y sin más dilación, ¡vamos a ello!
Qué son las guitarras modelo SG
Las guitarras SG es un modelo original de la marca Gibson. Es uno de los modelos de guitarra más usados en la historia del Rock’n’Roll, y muy conocida gracias al guitarrista de AC/DC Angus Young. Hay otras muchas marcas que también tienen su versión basada en este modelo tan icónico.
Ya sabéis que a mí personalmente la marca Gibson no me gusta especialmente, pero haremos este análisis de la mejor forma posible y al final os daré los motivos por los que no me gusta la marca, y en concreto esta guitarra. Si queréis ver otras guitarras que no me han gustado nada, mira este artículo sobre Las 5 peores guitarras para comprar.
Especificaciones técnicas
- Cuerpo de Caoba con alivio de peso moderno
- Mástil encolado de caoba
- Ancho de cejuela 11/16″
- Diapasón de palosandro
- 22 trastes
- Pastillas Gibson 4090R y 4090T humbuckers
- Clavijero G-Force de Gibson
En principio, se ve que es una guitarra normal, con un acabado bastante bonito en mi opinión pero que sin embargo, tiene un par de cosas, en concreto unas innovaciones por parte de Gibson, que deja bastante que desear.
Si quieres escuchar esta guitarra, no dudes ir al vídeo de más arriba. Después de haberla estado probando, las conclusiones a las que he llegado son las siguientes:
Relación calidad-precio
Es una gama baja de Gibson, a fecha del vídeo se podía encontrar en mercado de segunda mano por unos 500€ ó 600€. Pero no merece la pena para nada. En absoluto.
Clavijeros
Como hemos visto antes, esta es una de las innovaciones que incluyeron los chicos de Gibson. Básicamente, el sistema G-Force es un afinador que va ubicado en la parte trasera de la pala y que afina sola la guitarra. Me parece una característica muy curiosa e innovadora pero… que les salió super mal. No es capaz de mantener la afinación y tengo que estar todo el rato afinando la guitarra, es súper incómodo y molesto.
Electrónica
La electrónica en términos generales está bastante bien. El switch funciona bien y me gusta que hayan cambiado los potenciómetros por unos rugosos que agarran mejor. Sin embargo, me parecen incómodos de lo lejos que están, aunque esto ya es un gusto personal mío por mi forma de tocar.
Puente
No sujeta bien la 5ª y 6ª cuerda, se nota especialmente a la hora de hacer palm mute. Y cuando toco, suena una vibración extraña que no debía estar ahí. Esto es algo que pienso que mucha gente no se ha dado cuenta, pero no debía ser así en una guitarra de estos precios y de la marca que es.
Pastillas
La pastilla del mástil está muy abajo, y la del puente muy arriba. Y a pesar de eso, ¡tienen el mismo volumen! Esta guitarra está muy mal ajustada. No tienen embellecedor, pero eso no pasa nada, es algo meramente estético.
Herrajes
Una cosa muy buena de esta guitarra, es el enganche de la correa. No está en el centro del mástil como estamos acostumbrado, si no en el lado de uno de los picos. Eso es estupendo porque eliminas el cabeceo típico de las SG que es tan molesto.
Construcción
La construcción es floja. Tienen la unión del mástil con el cuerpo de la guitarra para nada disimulado y estético. Además, el ancho del mástil es mucho mayo que el del diapasón, quedando mucha distancia entre la 6ª y la 1ª cuerda con el borde del mástil. Esto es algo que no he visto en ninguna otra guitarra con anterioridad. Los trastes pinchan a la hora de tocar, cosa que no pasa ni con las Harley Benton de gama baja. La verdad que está muy mal hecha para lo que debería ser.
Por otro lado, han decidido usar una cejuela de metal, pero que se nota que es de muy mala calidad. Aparte de lo mal montada que esté. Y le da una resonancia a la guitarra, realmente fea. Que parece hasta una guitarra de juguete,
Conclusión
Es cierto que todos estos problemas tienen solución, pero lo que no se puede permitir es que estén en una guitarra de la marca Gibson. Cuando compras Gibson, quieres comprar calidad, material y mano de obra americana. No estás comprando algo a lo que hay que cambiarle mil cosas. Creo que ha quedado claro que no recomiendo para nada esta guitarra en concreto. Hay otras opciones mucho mejores a esta en el mercado.
Espero que os haya gustado esta review y nos vemos en la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos