Las 5 PEORES GUITARRAS ELÉCTRICAS para COMPRAR

Muy buenas y bienvenido a un nuevo Top de Guitarras con Aitor Epas Guitar. En este artículo, vamos a ver las Peores 5 Guitarras Eléctricas que he probado desde mi opinión y experiencia personal, las razones de porqué no las volvería a comprar y por qué guitarra las acabé sustituyendo en cuanto pude.

Qué evitar a la hora de comprar una guitarra

A la hora de comprar una guitarra eléctrica, tenemos que tener en cuenta una serie de cosas para que tengamos ganas de tocar, y además siempre hay que probarlas antes de comprarlas.

En mi caso, procuro fijarme en cómo de estable es su afinación y la calidad de las clavijas, electrónica y pastillas que monta. También es muy recomendable tener en cuenta la forma del instrumento, peso y el tamaño del mástil. A lo largo del blog, veremos que estos fallos son reiterativos en estas guitarras que he probado, y que es precisamente lo que hacía que no tocase cómodo con ellas.

Si quieres ver las Mejores Guitarras Metaleras por menos de 1000€, te dejo aquí otro artículo.

Jackson RR Performer

Esta es una guitarra de segunda mano que compré hace 15 años, y formaba parte de una gama baja de la serie Randy Rhoads de Jackson Guitars (por debajo de las RR1, RR3…). El primer problema con el que me encontré nada más sacarla de la tienda fue que no me cabía en mi coche porque estas guitarras tipo heavy necesitan maletines muy grandes para ser transportados. Además, con el tiempo empezó a darme problemas la electrónica que siempre acababan volviendo. Finalmente, acabé comprando una ESP SV Standard, una guitarra también metalera pero sin las carencias de la Jackson.

Jackson RR Performer

BC Rich Warlock

Es una guitarra que, a pesar de tener un buen puente fijo, hacía aguas en todo lo demás (maletón enorme para transportarla, mal sonido de las pastillas, electrónica inestable…). Cuando vendí esta guitarra, me compré una LTD EC-1000 con la que estuve encantado muchos años.

138316594640979 guitars

Epiphone Gothic Explorer

La guitarra en sí está bien, el problema entra cuando analizamos su relación calidad/precio. Ahí es donde vemos sus carencias porque para el precio que tiene entorno a los 400€ ofrece muy poco (afinadores y cejuala malos, pastillas con poca salida, electrónica defectuosa). En este caso no es una guitarra que haya comprado yo, sino que me la prestó un alumno, pero la cambiaría por una Chapman Ghost Fret que, aunque tenga un mayor precio, está bien ajustada.

Epiphone Gothic Explorer

Sterling Axis AX4

Como ya sabéis, Sterling es la gama baja de Music Man, y aunque he probado otras guitarras de esta marca que me han gustado, de la que hablamos ahora en concreto tenía muchos fallos, sobre todo en la afinación y en la electrónica. Esta guitarra tampoco era mía, la probé para hacer una review en el canal de YouTube, pero la cambiaría o bien por alguna Tokai tipo Telecaster o por una Squier Telecaster Classic Vibe, que están en el mismo rango de precios.

Sterling Axis AX4

Gibson Flying V Faded

Es una guitarra que emula las Flaying V original, pero con un precio un poco menor, costando entre los 700€ y los 1000€ según cómo fluctúe el mercado. La probé hace 10 años y me decepcionó muchísimo lo mala que era. Cabeceaba, mástil gordo, un sonido que dejaba mucho que desear… no llegué a tocar cómodo con ella. En este caso, la cambiaría por una Solar Guitars V, una Chapman Guitars MLV o una Jackson aunque tengan una estética más metalera que la Gibson.

Gibson Flying V Faded

MáS artÍculos

¿Sueñas con dominar la guitarra?

¡Si quieres ser el rey de la guitarra te voy a ayudar! Te regalo una masterclass exclusiva con mucho valor. 

No importa si estas empezando o tienes un nivel intermedio, te ayudaré a alcanzar tus metas con la guitarra.

SELECCIONA TU PREFERENCIA Y CONSIGUE ACCESO A UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA