¡Muy buenas y bienvenido a otra entrada en Aitor Epas Guitar! Muchos me habéis preguntado acerca de la relación calidad precio de una guitarra para empezar. Así que vamos con esta guía junto a algunas recomendaciones de guitarras para vosotros. ¡Vamos a por ello!
Cuál es la mejor guitarra para principiante
No hay una «mejor guitarra para principiante», simplemente tenéis que elegir la que más se adecúe a vosotros. Lo primero que tenéis que hacer es pensar qué estilo de música queréis tocar, porque en función de ello necesitaremos un tipo de guitarra u otro. Iremos a por una guitarra con pastillas dobles o una con pastillas simples. También tiene que ser una guitarra que estéticamente te guste. Puede parecer una tontería, pero así cogerás la guitarra y tocarás con más ganas.
En términos generales, hablaremos de guitarra que rondan los 500€, lo cual me parece un precio bastante razonable como primera guitarra, o para mejorar tu gear al año de empezar a tocar o así. Lo que no os recomiendo es que del tirón compréis una guitarra de gama alta, lo interesante es ir de forma escalonada mejorando el equipo.
También es muy importante intentar conseguir que el puente de nuestra guitarra sea fijo, porque así nos evitamos problemas a la hora de hacerle ajustes a la guitarra. Si quieres más información, mira esta entrada en la que hablamos de las Ventajas e Inconvenientes de los Puentes Flotante, que son los que tienen palanca.
Guitarras con pastillas simples
Este tipo de guitarra ofrecen menos distorsión pero tienen un sonido muy característico y bonito en la guitarra. Estas guitarras vienen bien para tocar la guitarra en general, pero sin llegar a géneros pesados como el metal. Los modelos más típicos son las guitarras Stratocaster y la Telecaster.
Squier Telecaster Classic Vibe
La serie Classic Vibe es la serie de gama más top de la marca Squier, que es la marca barata, por así decirlo, de Fender. Es una guitarra que cuesta en torno a 400€ que está muy bien. Para mí, esto es lo mínimo para gastar buscando algo de calidad. Si sólo podéis comprar una guitarra de 100€, adelante, pero en cuanto podáis id a por una guitarra que sea un poco mejor, porque lo agradeceréis.
Chapman Guitars ML-3
Es una guitarra de la misma gama que la anterior, pero con un corte bastante más moderno. Cuesta en torno a 450€ o así, y también es una muy buena opción si te gusta la forma Telecaster.
Yamaha Pacifica
Es una guitarra tipo Stratocaster. Hay muchos modelos diferentes dentro de toda la serie Pacidica de Yamaha. Ofrecen una gran relación calidad precio, totalmente recomendadas.
Guitarras con pastillas dobles
Con las pastillas dobles puedes tocar géneros más pesados como Rock o Heavy Metal, pues aguantan mejor la distorsión. Hay modelos Stratocaster con pastillas dobles, como la Yamaha Pacífica de la que hemo hablado antes. Otros modelos muy usados son las guitarras tipo Les Paul o Supertrato (como una Stratocaster pero con un corte más agresivo). Son opciones realmente muy interesantes como primera guitarra, ya tu elección dependerá de lo que más te guste tocar.
Cort Guitars
La marca Cort también tienen muy buenas guitarras para empezar a tocar la guitarra. Aunque si es cierto que tenéis que vigilar el tema del control de calidad, pues es algo que varía demasiado. Pero igualmente, he probado varias a lo largo de mi carrera y están muy bien.
También podemos optar por las guitarras que montan pastillas dobles activas, que proporcionan una potencia más fuerte que una guitarra con humbucker convencional. Hay que tener en cuenta que estas guitarras necesitan un pila de 9v para funcionar y que tienen algo de realce en los medios, pero no es una desventaja realmente. Hay que saber, simplemente, aprender a sacarles un buen sonido, pero es una opción más que está ahí para ser considerada.
Espero que os haya servido este artículo como guía para elegir vuestra guitarra. Nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos