La guitarra eléctrica es uno de los instrumentos más populares y versátiles que existen. Con ella se pueden tocar diferentes estilos musicales, desde el rock hasta el jazz, pasando por el blues, el metal o el pop. Pero para poder entender el instrumento, hay que entender cuáles son las notas de la guitarra eléctrica y cómo funcionan.
En este artículo vamos a ver cuáles son las notas de cada una de estas cuerdas y cómo funcionan los trastes de la guitarra eléctrica, ya que es el elemento que nos ayuda a dar con las notas de la guitarra eléctrica que queremos tocar.
Cuántas notas tiene la guitarra eléctrica
Cada cuerda de la guitarra eléctrica tiene una nota específica cuando se toca al aire, es decir, sin pulsar ningún traste. Estas notas son, de la cuerda más gruesa a la más fina: Mi, La, Re, Sol, Si y Mi. Estas notas se corresponden con las letras E, A, D, G, B y E en el sistema anglosajón.
Todo esto de las notas en sistema anglosajón (o cifrado americano) lo explicamos con detenimiento en esta clase de guitarra eléctrica para principiantes.
Pero la guitarra eléctrica no solo tiene seis notas, sino muchas más. Cada traste que se pulsa en una cuerda modifica la nota que suena, aumentando o disminuyendo su altura. Más adelante lo explicaremos en profundidad.
Cómo funcionan las notas de la guitarra eléctrica: los trastes
Los trastes son los pequeños segmentos metálicos que se encuentran en el mástil de la guitarra eléctrica y que dividen las cuerdas en diferentes longitudes. Al pulsar una cuerda entre dos trastes se acorta su longitud y se aumenta su tensión, lo que hace que suene más agudo.
Cada traste añade medio tono a la nota anterior. Por ejemplo, si pulsamos la sexta cuerda al aire suena un Mi. Si pulsamos el primer traste suena un Fa (medio tono más alto). Si pulsamos el segundo traste suena un Fa# (otro medio tono más alto). Y así sucesivamente hasta llegar al traste 12, donde vuelve a sonar un Mi (una octava más alto). A partir del traste 12, las notas se van repitiendo pero una octava más alta.
Es muy interesante el sistema de funcionamiento de las notas de la guitarra eléctrica porque, por ejemplo, es muy diferente al del piano. En el piano tenemos una serie de teclas, y cada una de estas tiene una nota o un valor completamente diferente ya predefinido. Sin embargo, nosotros los guitarristas siempre vamos a tocar por posiciones, teniendo como referencia la cuerda y el traste.
Esto hace que la guitarra sea un instrumento más abstracto y puede que poco intuitivo. Por otro lado, también da la riqueza y la posibilidad de tocar las mismas notas en diferentes posiciones.
Debatimos acerca de esto en este artículo en el que reflexionamos acerca de Si es difícil aprender a tocar la guitarra.
¿Es necesario aprenderse de memoria las notas del mástil?
Una pregunta frecuente que se hacen muchos guitarristas es si es necesario memorizar las notas del mástil. La respuesta que no, no tienes que aprenderte las notas del mástil de memoria.
Lo quieres que hacer es comprender el mástil y saber moverte a través de él con un sentido. Ser consciente de lo que estás tocando. Por eso no merece la pena aprenderse todas las notas de la guitarra eléctrica de memoria.
Generalmente, tocar es lo que va a hacer que te aprendas las notas de la guitarra eléctrica de una manera natural. Al final, con el uso nos vamos familiarizando con algunas posiciones y notas.
No obstante, en este vídeo te explico un truco para que te aprendas las notas del mástil, y que no sea de memoria.
¿Puede tener la guitarras otras notas diferentes?
La respuesta es bien clara y sencilla: sí. Hay muchos tipos de afinaciones más allá de la estándar que van a varias la notas de la guitarra eléctrica al aire. A ver si me entiendes, la guitarra siempre va a tener las notas de Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si a lo largo del mástil. Pero si cambiamos la afinación de nuestro instrumento, también lo hará la posición de las notas de la guitarra eléctrica.
Algunos de los sistemas de afinación más comunes son:
- Drop D: DADGBE (Re-La-Re-Sol-Si-Mi). Se baja la sexta cuerda un tono para facilitar los acordes de quinta y los riffs de metal.
- Open G: DGDGBD (Re-Sol-Re-Sol-Si-Re). Se afinan las cuerdas al aire para formar un acorde de Sol mayor. Es muy usado en el blues y el rock.
- Afinación Eb (Eb-Ab-Db-Gb-Bb-Eb). Conocida por ser la afinación de usa Guns N’ Roses.
Estos son solo algunos ejemplos, pero existen muchos más sistemas de afinación que se adaptan a diferentes estilos musicales y preferencias personales. No obstante te voy a dejar por aquí un artículo en el que hablamos de los tipos de afinaciones de guitarra.
Conclusiones
En este artículo hemos visto las notas de la guitarra eléctrica y cómo se ubican en el mástil. Además de las posiciones de las notas de la guitarra eléctrica, sus afinaciones y si es realmente necesario o no aprenderse las notas del mástil de memorria. Es decir, el resumen sería que la guitarra es un instrumento muy abstracto pero que a la vez nos permite tocar en posiciones muy variadas.
Espero que este artículo te haya sido de gran ayuda y nos vemos a la próxima, ¡chao!
¿Tienes problemas con la Armonía o la Técnica de Guitarra?
Apúntate a esta clase para solucionarlos